Descienden un 6,7 % las descargadas pesqueras en Baleares hasta marzo
Las descargas de pesca fresca en los puertos de Baleares alcanzaron las 605 toneladas entre enero y marzo de 2017,[…]
Las descargas de pesca fresca en los
puertos de Baleares alcanzaron las 605 toneladas entre enero y marzo
de 2017, lo que supone un descenso del 6,7 % respecto al primer
trimestre del año anterior, según datos provisionales de Puertos del
Estado.
En el conjunto de los puertos españoles, las descargas de pesca
fresca alcanzaron en ese periodo las 48.445 toneladas, lo que supone
un descenso del 0,62 %.
De los 28 puertos pesqueros con actividad, 12 registraron
aumentos de volumen respecto al mismo período del año anterior, 11
bajadas y 5 no incluyen descargas.
Los puertos con mayores incrementos, en términos porcentuales,
fueron: Almería ( 78,69 %), Alicante ( 62,71 %) y A Coruña ( 54,97
%).
Por el contrario, las mayores caídas correspondieron a: Las
Palmas (-48,44 %), Málaga (-47,48 %) y Pasajes (-47,01 %); Tarragona
no ha declarado descargas en 2017, por lo que figura en la relación
de puertos con una disminución del 100 %.
En cuanto a volumen, el puerto de Vigo fue el que más desembarcos
de pesca fresca registró, con 15.904 toneladas (-0,61 %), mientras
que el de Las Palmas, con 33 toneladas, fue el que menos.
Solamente en marzo, las descargas de pesca fresca en los puertos
españoles sumaron 25.673 toneladas, lo que supone un repunte del
13,64 % en comparación con el tercer mes de 2016.
El puerto que registró un mayor volumen de desembarcos de pesca
en marzo fue el de A Coruña, con 5.484 toneladas, y el que menos, el
de Málaga, con 35 toneladas.
El informe de Puertos de Estado no recoge datos de los siguientes
puertos: Vilagarcía (Pontevedra), Sevilla, Melilla, Ceuta y Bilbao.
AUTORIDADES PORTUARIAS ACUMULADO MARZO 2017
--------------------------------------------------------------
Puerto 2016 2017 var
--------------------------------------------------------------
A Coruña 6.174 9568 54,97
Alicante 59 96 62,71
Almería 352 629 78,69
Avilés 3.762 4.022 6,91
Bahía de
Algeciras 143 168 17,48
Bahía de
Cádiz 3.472 3.751 8,04
Baleares 605 564 -6,78
Barcelona 700 1.005 43,57
Bilbao 0 0 0
Cartagena 93 65 -30,11
Castellón 1.047 700 -33,14
Ceuta 0 0 0
Ferrol-
S. Cibrao 61 35 -42,62
Gijón 2.881 2.904 0,8
Huelva 457 475 3,94
Las Palmas 64 33 -48,44
Málaga 139 73 -47,48
Marín y Ría de
Pontevedra 449 444 -1,11
Melilla 0 0 0
Motril 160 183 14,38
Pasaia 8.390 4.446 -47,01
Santa Cruz
de Tenerife 1.431 1.653 15,51
Santander 1.186 1.284 8,26
Sevilla 0 0 0
Tarragona 583 0 -100
Valencia 537 443 -17,5
Vigo 16.001 15.904 -0,61
Vilagarcía 0 0 0
----------------------------------------------------------------
TOTAL 48.746 48.445 -0,62
EFE
ms/ap/ja
.
.