Deoleo se deja un 3,73% en Bolsa tras la reestructuración

Las agencias de calificación estadounidenses Moody's y Standard & Poor's han rebajado sus perspectivas en torno a Deoleo. Para la[…]

Las agencias de calificación estadounidenses Moody's y Standard & Poor's han rebajado sus perspectivas en torno a Deoleo. Para la primera entidad, la reestructuración de la deuda anunciada por la aceitera se considerará como un "distressed exchange", es decir, un canje de deuda deseventajoso. Para los analistas de la segunda, la rebaja sitúa a Deoleo y a su deuda sénior al nivel CC con vigilancia "negativa". 

Moody's ha detallado en un comunicado que sin embargo no hay cambios en las calificaciones de Deoleo, que está en "Ca", y en las perspectivas negativas, ya que estas "ya reflejan adecuadamente" el riesgo de una reestructuración de la deuda con una expectativa de pérdida significativa para los acreedores de Deoleo.

Standard & Poor's, por su parte, remitió un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores en el que detalla que conserva la calificación CC para su deuda júnior y entiende que la recapitalización permitirá a Deoleo "poner el foco en llevar a cabo las inversiones necesarias" para completar el cambio de modelo de su negocio.

El pasado 13 de septiembre esta misma agencia ya rebajó a Deoleo y su deuda senior a CCC- (vigilancia negativa), por la alta probabilidad de que "la compañía llevara a cabo un proceso de reestructuración financiera en los próximos tres meses".

Publicidad

La propuesta, de acuerdo con Moody's, implica la refinanciación de sus líneas sindicadas de 575 millones de euros que se reducen en 333 millones de euros a través de un aumento de los fondos propios de hasta 50 millones de euros y de un canje de deuda por fondos propios de 283 millones de euros a cambio del 49 % de las acciones de la nueva empresa operativa (Nueva Deoleo).

El acuerdo de refinanciación ya ha sido suscrito por la mayoría de las entidades acreedoras (que representan el 79 % de los préstamos sindicados), según la aceitera.

La parte restante de los créditos sindicados, por importe de 242 millones de euros, se refinanciará con la emisión de un nuevo préstamo, compuesto por un tramo preferente de 160 millones de euros y otro de 82 millones de euros, con vencimientos ampliados hasta los próximos cinco o seis años.

Si el acuerdo se completa según lo propuesto, "es probable que clasifiquemos esta transacción como 'distressed exchange'", lo que es una "forma de incumplimiento", según la agencia calificadora.

Moody's ha avanzado que, si Deoleo completa la propuesta, revaluará las calificaciones y perspectivas existentes para reflejar la sostenibilidad de la estructura de capital de la empresa.

La aceitera anunció el viernes pasado que ha perdido 14,7 millones de euros en el primer semestre, lo que supone una reducción del 70 % respecto las cifras negativas del mismo periodo anterior de 49,4 millones de euros, con una facturación de 267,7 millones de euros (-14 %).

Finalmente, fue la semana pasada cuando Deoleo anunció que era "imprescindible" tomar medidas para evitar la liquidación de la sociedad, incluida una reestructuración de la deuda y una operación "acordeón" de reducción y ampliación de capital que conducirán también a la creación de una futura Nueva Deoleo.

Tras conocer estas calificaciones, Deoleo se ha dejado hoy un 3,73% en la bolsa, con unas acciones a 0,0568 euros, si bien la caída es inferior a las registradas la semana pasada que rozaron el 14 % tras anunciar las medidas para evitar una nueva quiebra.

En portada

Noticias de