Denuncian que inacción Junta en las minas puede llevar a paro 45.000 familias
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, ha denunciado hoy que "la inacción y la parálisis" de la actividad[…]
El subdelegado del Gobierno en Málaga, Miguel Briones, ha denunciado hoy que "la inacción y la parálisis" de la actividad en las minas y canteras por parte de la Junta de Andalucía "puede llevar al paro a más de 45.000 familias que viven de este sector en la provincia".
Tras reunirse hoy con asociaciones de propietarios de canteras y constructores de Málaga y con representantes sindicales de UGT y CCOO, Briones ha manifestado su "profunda preocupación ante la falta de respuesta" de la Junta, responsable de los planes de voladuras con explosivos en la explotación de canteras.
Para que la Subdelegación del Gobierno autorice el uso de explosivos, se requiere la aprobación previa de los planes de voladura de la Junta, por lo que Briones ha recordado que "debe haber una resolución expresa al respecto", y que "no sirve el silencio administrativo".
El subdelegado también ha incidido en que, debido a la situación de seguridad nacional actual (con un nivel 4 sobre 5 de alerta antiterrorista) "cualquier manejo, manipulación y tratamiento de explosivos adquiere una importancia extraordinaria en atención a las exigencias en materia de seguridad en estas actuaciones".
"La Subdelegación del Gobierno en Málaga no autorizará voladuras en las canteras hasta que la Delegación Territorial de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio no emita la resolución expresa de aprobación", ha remarcado Briones.
Todos los asistentes a la reunión han expresado su preocupación, ya que el sector "va a sufrir una parálisis en un momento de auge y recuperación económica, lo que va a afectar a 45.000 familias y de forma indirecta a miles de personas ligadas a sectores como el inmobiliario o el de la seguridad".
El subdelegado ha ofrecido su colaboración para intentar que la Junta de Andalucía "asuma su responsabilidad" y ha asegurado que ya ha mantenido contactos con la Viceconsejería de Empleo, a la espera de que ofrezcan soluciones "que pasan necesariamente por reforzar la plantilla del Servicio de Minas de Málaga".
Según han trasladado al subdelegado en la reunión, a la que estaba previsto que acudiera algún responsable del gobierno autonómico pero que finalmente no ha comparecido, la Junta "se ha limitado a decir que habrá dos funcionarios más en el servicio de Minas de Málaga, pero es imposible tramitar todas las solicitudes".
.