Dan a conocer a la prensa rusa la oferta de turismo de salud de la Región
Periodistas de siete medios de comunicación rusos han sido invitados por la Consejería de Turismo de Murcia para darles a[…]
Periodistas de siete medios de comunicación rusos han sido invitados por la Consejería de Turismo de Murcia para darles a conocer un producto integral de vacaciones con balnearios, centros de talasoterapia, spas, clínicas privadas y centros hospitalarios privados en lo que se conoce como turismo de salud, informa en un comunicado.
Los periodistas visitan desde hoy hasta el domingo el parque regional de las Salinas de San Pedro, el balneario de Archena, y los lodos del Mar Menor, así como las clínicas y centros médicos "Costa Cálida Cares", además de las ciudades de Murcia y Cartagena.
El año pasado el número de turistas procedentes de Rusia que viajaron a la Región alcanzó un total de 5.234 y en los ocho primeros meses de 2016 han llegado un total de 4.412, que generaron un total de 1,8 millones de euros de gasto.
El 60 por ciento de los turistas rusos que se alojó el año pasado en hoteles de la Región lo hizo en ciudades; el 26 por ciento en la costa, y el restante 14 por ciento en el interior.
La afluencia anual de turistas a la Región por motivos de salud y belleza ronda los 150.000, contemplando balnearios, centros de salud y belleza, spa, talasoterapia y 'wellness' (bienestar), lo que supone un 2,6 por ciento de la afluencia total.
El gasto medio diario realizado en la Región por este turista es de unos 80 euros, cantidad superior a la media, ya que, en comparación con el segmento de sol y playa, el gasto realizado por el turista de salud supone 35 euros más por persona y día. El impacto económico total de este segmento, que genera más de un millón de pernoctaciones, es de unos 85 millones de euros, un 3,1 por ciento del gasto total de los visitantes en la Región.
El perfil del turista sanitario es el de una persona de más de 60 años, habitualmente jubilada, con un nivel de estudios medio y un poder adquisitivo medio-alto.
El director general del Instituto de Turismo, Manuel Fernández-Delgado, subrayó que el turista ruso "es un visitante que está buscando alternativas de turismo médico y de salud y belleza diferentes a las que ya conoce en los países del este".
.