Dacia renueva su gama y amplía la oferta de motores y transmisiones
La empresa automovilística rumana Dacia, propiedad del Grupo Renault, ha renovado la gran mayoría de su gama con un nuevo[…]
La empresa automovilística rumana Dacia, propiedad del Grupo Renault, ha renovado la gran mayoría de su gama con un nuevo diseño exterior e interior del Sandero, Sandero Stepway, Logan y Logan MCV, ha ampliado la oferta de motores y ha incorporado una nueva transmisión para el Duster.
Según ha explicado el fabricante en un comunicado, con esta renovación se ofrecen nuevos equipamientos, una ergonomía mejorada, una mayor percepción de calidad y una apariencia exterior e interior más atractiva sin sobrecoste alguno para el cliente.
En el diseño exterior, los nuevos Sandero, Sandero Stepway Logan y Logan MCV montan de serie las luces diurnas LED; los nuevos paragolpes, que acentúan la sensación de solidez de los vehículos; y una nueva gama de embellecedores de ruedas y llantas de aluminio.
En el interior, Dacia ha propuesto un nuevo ambiente más cualitativo con elementos de cromo satinado en el salpicadero, los tiradores de las puertas y la palanca de velocidades.
La tapicería del nuevo Sandero Stepway presenta, por su parte, una malla 3D para lograr una sensación de mayor profundidad, reforzada con pespuntes en relieve.
Dacia ha incorporado nuevas ayudas a la conducción como la cámara de marcha atrás y la ayuda al arranque en cuesta.
Los elevalunas eléctricos delanteros y traseros se han reubicado y quedan al alcance de la mano en los paneles de las puertas.
También se ha integrado un reposabrazos en el asiento del conductor, que permite acceder mejor a los mandos entre los dos asientos delanteros y reorganizar dicho espacio.
Para completar la renovación de la gama, los nuevos Dokker, Dokker Van y Lodgy han adoptado una nueva calandra delantera con cromados que refuerzan el aspecto robusto de los vehículos.
Además, Dacia es la primera marca del Grupo Renault en beneficiarse del nuevo motor de gasolina atmosférico SCe 75, un motor de 1,0 litros y tres cilindros que desarrolla 75 CV de potencia, lo que le permite ahorrar cerca del 10 % en emisiones de CO2 y en consumo de carburante comparado con el motor al que sustituye.
Esta reducción de emisiones y el ahorro en materia de consumo se obtiene gracias a un reducido peso (20 kilos menos gracias a su bloque de aluminio) y a las tecnologías integradas, como una bomba de aceite de cilindrada variable, unos empujadores de válvulas DLC y unas faltas de pistón de grafito.
Por último, Dacia ha incorporado la transmisión Efficient Dual Clutch (EDC), una caja de velocidades automática de doble embrague, uno relacionado con las marchas impares y otro con las pares, y seis relaciones.
Los cambios de velocidades están pilotados mediante accionadores eléctricos y controlados por un calculador que selecciona la relación ideal según las necesidades del conductor.EFE
.
.