Cuando el móvil jubila a la tarjeta de crédito
Los 'millenials' están provocando una revolución sigilosa en banca. La proliferación del móvil y de las tablets obliga adoptar nuevas tecnologías que faciliten el pago a golpe de click.
El 80 por ciento de los 'millenials' (la generación nacida entre los años 1980 y 2000 y la primera en ser nativamente digita) no pisarán jamás una oficina, según Brett King, CEO de Move. De hecho, el directivo va más allá y asegura que toda relación se hará a través del móvil.
Aunque ya era habitual realizar operaciones bancarias a través de sus páginas web, la llegada de los smartphone y tablets ha provocado el desarrollo de apps en las que se simplificaban cualquier operación: desde transferencias hasta la contratación de cuentas u otros productos bancarios. El siguiente paso natural ha sido facilitar el pago a través de los dispositivos móviles, convirtiéndose en una verdadera alternativa al uso de las tarjetas.
BBVA fue pionero en realizar esta transformación digital mediante la creación de BBVA Wallet, en la que tras introducir las claves de la tarjeta, se pueden realizar pagos en comercios sin tener que recurrir al dinero de plástico: rápido y seguro, puesto que el usuario recibirá instantáneamente notificaciones de cuando se realice cada pago.
Teresa Belaire, experta de HelpMyCash.com, señala que una buena app «es aquella que cumple dos normas básicas: permite realizar los pagos de forma segura (que tu puedas poner el PIN siempre, no solo cuando son compras de más de 20 euros) y que no te obliga a entrar en la aplicación de tu banco cada vez que la quieres usar».
En enero, CaixaBank lanzó Imaginbank, un banco diseñado para millenials: donde la única forma de acceder al banco es a través de la aplicación móvil, totalmente gratuito, donde la seguridad es un elemento fundamental y, para ello, «se avisa al momento de lo que pasa en la cuenta y en la tarjeta». Por su parte, esta última semana Bankia ha apostado por Bankia Wallet, en la que ha contado con Visa para el desarrollo de la tecnología. El cliente de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri a su vez podrá optar por su modalidad de minitarjeta o sticker, que se puede adherir al móvil, y en la que se han emitido 100.000 unidades. Además, no será necesario introducir el PIN salvo para importes superiores a 20 euros.
Compartir gastos
Pero la banca 3.0. ha evolucionado todavía más y han surgido otro tipo de aplicaciones que permite enviar y recibir dinero a través de los móviles. ING Direct fue el visionario con el lanzamiento de Twyp, que según datos del banco, en dos meses ha experimentado 200.000 descargas. «Con Twyp queremos promover una gestión del dinero cada vez más eficiente e independiente, para que las personas puedan realizar sus pagos de una forma ágil, sencilla y cien por cien móvil, seas del banco que seas», según explica Miguel San Pablo, director general de Financiación, Pagos y Seguros de ING Direct, ya que cualquier cliente puede utilizarlo, independientemente de su entidad.
Ibercaja Pay ha sido también de las últimas. Cuenta, además, con unos límites máximos en cuanto el importe de los envíos, para ofrecer mayor seguridad a sus usuarios. En esta carrera también están presentes los grandes. Santander con 'Openbank University' ofrece la posibilidad de enviar dinero de móvil a móvil sin necesidad de conocer el número de cuenta (IBAN) del destinatario, consultar saldo y movimientos de cuentas y tarjetas, los gastos e ingresos en lo que va de semana, en los últimos 7 días y en los últimos meses, emitir transferencias nacionales en euros y habituales y localizar oficinas y cajeros del Santander. Su lanzamiento está encaminado a atraer a 25 millones de estudiantes. Mientras que Kutxabank cuenta con Appatxas, cuya principal ventaja es poder registrarse en dos minutos: asociándola a una cuenta, sin tener que cambiar las claves de banca online.
Belaire reitera que las aplicaciones son seguras. «Al igual que las tarjetas de crédito, las aplicaciones móviles de los bancos te exigen poner un PIN, tanto para entrar en la aplicación y gestionar las tarjetas, como para realizar los pagos. Y ofrecen información en vivo de los movimientos».