Costa Food prevé superar 700 millones de facturación con plan de expansión
El Grupo Costa Food, el segundo productor español de sector porcino, prevé superar los 700 millones de euros de facturación[…]
El Grupo Costa Food, el segundo productor español de sector porcino, prevé superar los 700 millones de euros de facturación entre 2018 y 2019, un 16,6 % más que en 2017, en el marco de un plan de expansión que pasa por relanzar la marca histórica de embutidos Casademont, que adquirió hace un año.
En una entrevista con Efe, el director ejecutivo de Costa Food Group, Jorge Costa, ha explicado que el grupo está invirtiendo en Casademont para potenciar la marca comercialmente y volver a situarla en una posición de liderazgo.
"Queremos que Casademont juegue en la Liga de Campeones, meterla de pleno en el siglo XXI", ha subrayado.
Para ello, el consorcio cárnico está inyectando recursos en la adaptación de las instalaciones productivas y en el I D, además de trabajar en nuevos embalajes de los productos, reestructurar el portafolio y crear una nueva imagen para la histórica marca de jamones y embutidos, que exporta algo más de la mitad de sus ventas.
En 2018, el grupo destinará "un mínimo" de 6 millones para "recuperar" la marca Casademont y contempla llegar a los dos dígitos en 2019.
El objetivo que se ha marcado Costa Food Group es duplicar en cinco años la facturación de Casademont, que cerró 2017 con unas ventas de 40 millones de euros.
A través de la marca catalana, el grupo ha apostado por la "gurmetización" de la charcutería, ya que todos sus productos son sin gluten y apuesta por las gamas "bio".
El relanzamiento de la marca catalana contribuirá a que el grupo cárnico eleve también su facturación global, asentada ahora en otras dos patas: Piensos Costa y Costa Food Meat.
Piensos Costa, la compañía fundada en 1966 que dio origen al grupo, se dedica a la fabricación de pienso y a la cría y engorde de ganado porcino; y Costa Food Meat está integrada por un matadero de porcino con una sala de despiece y un almacén frigorífico anexo, y realiza también la distribución del producto.
El segundo productor porcino español ha acudido este año por primera vez al Salón Alimentaria, el primer certamen de la industria agroalimentaria en España, donde quiere a conocer sus productos.
Jorge Costa ha destacado la apuesta del grupo por los productos naturales desde el origen, obtenidos a través del proceso de integración vertical, "que comienza con el control de la alimentación de los cerdos, el cuidado del ganado y la garantía de la seguridad alimentaria en todos los estados".
"Hemos conseguido nuestro objetivo de ir del campo a la mesa", ha señalado, en referencia a la estrategia de crecimiento que ha llevado a cabo el grupo en los últimos años.
Costa Food Group procesa más de cien millones de kilos de carne de cerdo al año, cuenta con más de 600 granjas asociadas y produce 25.000 toneladas anuales de embutidos curados, cocidos y loncheados.
Con unos 1.200 empleados en plantilla y 1.800 integrados, el grupo exporta ahora a 107 países.
Respecto a su actividad exportadora, Jorge Costa ha destacado que el grupo quiere crecer más en Europa y que pone el foco además en Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y Australia.
Costa Food es el consorcio cárnico del Grupo Empresarial Costa, que tiene también intereses en sectores como las energías renovables, automoción, químico o inmobiliario.
.