Costa del Sol planea acoger en 2021 el congreso de agentes de viajes alemanes
La Costa del Sol aspira a ser la sede en 2021 del congreso de la Asociación de Agentes de Viajes[…]
La Costa del Sol aspira a ser la sede en 2021 del congreso de la Asociación de Agentes de Viajes y Operadores de Alemania (DRV), un evento que permitiría reunir en el destino a entre ochocientos y un millar de profesionales.
El presidente de la Diputación de Málaga y Turismo Costa del Sol, Francisco Salado, ha anunciado este jueves, en el marco de la feria ITB de Berlín, la candidatura y se ha mostrado convencido de que la DRV apostará por este destino para su congreso, pues el acuerdo está "prácticamente cerrado".
La elección está pendiente de que sea aprobada la candidatura por la junta directiva de la asociación y Salado espera que la confirmación se produzca antes del verano.
La última vez que la Asociación de Agencias de Viajes de Alemania celebró este encuentro en la Costa del Sol fue en el año 2000, en concreto en la localidad de Marbella.
Salado ha destacado la importancia de que este congreso se celebre en la Costa del Sol pues los participantes se convertirán en "prescriptores y líderes de opinión" tras su estancia y comercializarán el producto de una forma más personalizada.
Antes de este congreso, la Costa del Sol albergará en 2020 el encuentro Destination Forum, un taller de trabajo en el que participarán un centenar de los mejores agentes de la DRV.
En una reunión mantenida en la ITB, responsables de la asociación germana han trasladado a la delegación malagueña la "gran competencia" que suponen Turquía, Túnez, Grecia y Egipto, no solo por sus precios, sino también porque han elevado la calidad.
Al mismo tiempo, han "respaldado la estrategia" de la Costa del Sol de segmentación y apuesta por el cliente "premium", con una mayor capacidad de gasto, y les han instado a "huir" del régimen de todo incluido, ha explicado a los periodistas Salado.
Para conquistar al turista germano que realiza un alto gasto en destino y aumentar el volumen de negocio hacia la Costa del Sol, la entidad llevará a cabo varias acciones centradas en los segmentos de golf, congresos e incentivos y elite, que tienen su temporada alta fuera de la época vacacional.
Entre las acciones acordadas figura la celebración de Golf Woche, una promoción del segmento de golf en Alemania de una semana de duración en Hamburgo, Colonia y Múnich.
Este año la Costa del Sol es, por segundo año consecutivo, destino exclusivo de golf de la Europa continental para la Asociación de Jugadores de Golf de Alemania.
Además, con Golf Globe, un operador vinculado a TUI y con más de 5.000 agencias de viajes en Alemania, Austria y Suiza, se ha acordado realizar un viaje de familiarización al destino y acciones de comunicación en blogs y redes sociales.
En cuanto a la situación del mercado alemán, Salado ha indicado que los operadores se muestran optimistas en poder revertir la tendencia a la baja, y ante la fuerte competencia de Grecia, Turquía o Túnez, ha incidido en que los hoteles de cinco estrellas que tienen estos destinos ofrecen un servicio de inferior categoría.
Por otro lado, la concejala de Turismo y Promoción de Málaga, María del Mar Martín Rojo, ha manifestado que han pedido a agentes de viajes especializados que introduzcan paquetes de lujo con estancias de cuatro o cinco días para turistas interesados en la cultura, congresos o gastronomía.
Respecto a la oferta hotelera, ha opinado que Málaga todavía tiene capacidad para más hoteles de cuatro y cinco estrellas.EFE
.
.