Costa del Sol busca alianzas con Marruecos para promoción turística conjunta

La Costa del Sol está inmersa en la búsqueda de alianzas con Marruecos que permitan establecer una promoción turística común[…]

La Costa del Sol está inmersa en la búsqueda de alianzas con Marruecos que permitan establecer una promoción turística común de ambos destinos, además de favorecer la integración de ciudadanos marroquíes en Málaga y fomentar la cooperación empresarial.

El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, ha explicado hoy en rueda de prensa que los encuentros de trabajo que mantuvo la pasada semana con sus homólogos de Torremolinos, Marbella y Ojén van en esa línea de trabajo y posibilitarán "los primeros lazos en este sentido" entre la Costa del Sol y el norte de África.

Moreno Ferrer ha subrayado la necesidad de establecer puntos de apoyo y de conexión entre España y Marruecos por las potencialidades turísticas, culturales, gastronómicas y de ocio que ofrecen ambos países, y hacer posible que en un solo viaje "se puedan conocer ambos continentes".

El regidor ha precisado, además, que una de las preocupaciones del gobierno marroquí es la educación y la integración de sus nacionales que viven en la Costa del Sol, que suponen una cifra de 190.000 personas.

Publicidad

Además, desde la Cámara de Comercio de Tánger, se proyecta una visita a Málaga para contactar con empresarios que tengan relación con la construcción, la agroindustria y la comercialización.

Moreno Ferrer ha hecho hincapié en la importancia de sumar esfuerzos para convertirse en un destino de referencia y, en cuanto a Marruecos, ha afirmado que es una nación que está en continuo avance y evolución de sus infraestructuras, por lo que merecen ser exploradas las posibilidades de trabajar de forma conjunta.

Los alcaldes malagueños se reunieron el pasado lunes con el alcalde de Tánger, Mohamed Bachir Abdellaoi, para marcar el principio de la alianza de promoción turística y plantear la celebración de ferias conjuntas, y con el presidente de la Cámara de Comercio de Tánger, Omar Moro.

Al día siguiente mantuvieron un encuentro con el director general de Turismo, Abderrafia Zouitene, mientras que el miércoles lo hicieron con el embajador español en Marruecos, Ricardo Píez, y el ministro de Residentes Marroquíes en el extranjero, Abdel Kaeem Ben Atik, para trabajar las estrategias turísticas.

Los regidores cerraron su viaje el pasado jueves con una reunión con el ministro de Turismo del país africano, Mohammed Sajid, con el que se planteó la posibilidad de crear un paquete turístico para conocer ambos enclaves y potenciar las comunicaciones entre la Costa del Sol y Marruecos.

.

En portada

Noticias de