Cortes rechazan resolución PP que pide a Junta pagar a jóvenes agricultores
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha rechazado, con los votos en contra de PSOE y Podemos, la[…]
El pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha ha rechazado, con los votos en contra de PSOE y Podemos, la propuesta de resolución del grupo popular que insta al Ejecutivo castellanomanchego a habilitar el presupuesto necesario para abonar las ayudas a jóvenes agricultores.
El PP ha planteado en su resolución que se establezca un calendario de pagos que garantice el cobro por parte de los jóvenes que quieren incorporarse a la agricultura en la región, pero el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha asegurado que la Junta de Comunidades está pagando y abonará en esta legislatura todo el presupuesto comprometido.
Durante su comparecencia en el debate general sobre la incorporación de jóvenes al sector agrario de la región, Martínez Arroyo ha afirmado que el Gobierno regional ha pagado en lo que va de legislatura 12 millones de euros de 700 expedientes de jóvenes agricultores, que son los que han pedido el anticipo.
Asimismo,ha asegurado que va a pagar el resto del anticipo "de manera inmediata" así como el resto de la ayuda, de manera que se ha mostrado convencido de que al final de la legislatura podrá volver a las Cortes y decir que han pagado en total más de 50 millones.
Para el titular de Agricultura, la gestión del anterior Gobierno fue "calamitosa" y, de hecho, ha subrayado que el Ejecutivo actual ha tenido que hacerse cargo de una deuda de 30,5 millones correspondientes a los 864 expedientes de la convocatoria de 2014 que el Gobierno presidido por María Dolores de Cospedal dejó sin pagar.
Además, ha recordado que en el año 2012 se publicó la que fue "la única convocatoria" que aprobó y abonó el anterior Gobierno, y que supuso un total de 12,6 millones en cuatro años.
El consejero ha defendido que Agricultura "ha cumplido con su promesa de que todos los jóvenes que se quisieran incorporar al sector lo hicieran con recursos públicos", y ha agregado: "Ni uno solo se ha quedado fuera".
De otro lado, en cuanto a la mejora de explotaciones, Martínez Arroyo ha señalado que la Junta ha comprometido 77 millones de euros, "una cifra cuatro veces más alta que la del PP en toda la legislatura pasada", ha recalcado.
A este respecto, ha reconocido que estas ayudas están sin pagar, pero a continuación ha matizado que los agricultores y ganaderos profesionales saben que "hasta que no se hace la inversión del plan de mejora no se puede pagar".
Por parte de los grupos parlamentarios, el diputado de Podemos David Llorente ha subrayado la importancia de que las ayudas para la incorporación de jóvenes agricultores hayan experimentado un incremento en el Programa de Desarrollo Rural (PDR).
No obstante, ha indicado que el problema está en la ejecución del presupuesto y en la consideración de la ganadería intensiva como sector estratégico y prioritario a la hora de conceder las ayudas.
La diputada socialista Carmen Torralba ha destacado que el PP "dejó en la cuneta" a numerosos jóvenes por falta de dinero, pero sin embargo en esta legislatura "ni un solo joven que cumpla los requisitos se ha quedado fuera y a todos se les han aprobado las ayudas".
La parlamentaria del PP Lola Merino ha acusado al Ejecutivo regional de "mentir" porque el Gobierno anterior incorporó a 1.821 jóvenes a la agricultura mientras que el Ejecutivo actual solo ha sacado una convocatoria con 1.218 jóvenes.
Además, ha señalado que hay 1.000 jóvenes que no han cobrado sus ayudas y no han podido poner en marcha los 2.200 planes de mejora pendientes desde el verano de 2016, ha concluido.
.