Corresponsabilidad y la colaboración para modernizar la Justicia

La secretaria de Estado de Justicia en funciones, Carmen Sánchez-Cortés, ha defendido hoy la colaboración y corresponsabilidad en la modernización[…]

La secretaria de Estado de Justicia en funciones, Carmen Sánchez-Cortés, ha defendido hoy la colaboración y corresponsabilidad en la modernización de la Justicia para una Justicia digital, abierta e innovadora que mejore la gestión y la calidad del servicio público.

Sánchez-Cortés se ha reunido con el consejero de Justicia de La Rioja, Conrado Escobar, y con operadores de Justicia de la comunidad para la presentación del Aula Permanente de Modernización de la Justicia de La Rioja, ha informado el Ministerio, en una nota.

La secretaria de Estado ha subrayado la buena sintonía en la colaboración institucional entre el Ministerio de Justicia y la Administración de Justicia de La Rioja para hacer de esta región un referente en la reforma tecnológica de la Justicia.

Ejemplo de ello, ha dicho, es este Aula Permanente de Modernización de la Justicia, que pretende ser un punto de encuentro entre instituciones, profesionales y emprendedores para el debate y el desarrollo de tecnologías y métodos de trabajo innovadores que puedan ser incorporados a la Administración de Justicia.

Publicidad

También ha destacado el papel proactivo que su departamento ha desarrollado en el proceso de modernización de la Justicia, continuando con el impulso de la Oficina Judicial y la Oficina Fiscal, así como de la extensión de las nuevas tecnologías a todo el territorio y la generalización de las comunicaciones electrónicas entre profesionales y órganos judiciales.

Sánchez-Cortés ha destacado que desde el pasado 1 de enero hasta el 6 de octubre último se han realizado alrededor de 45 millones de comunicaciones electrónicas a través del sistema LexNET.

En el caso particular de los órganos judiciales de La Rioja, se han emitido 493.854 notificaciones y recibido 73.244 escritos de trámite y 10.849 escritos iniciadores por vía electrónica en el mismo periodo de tiempo.

Además, la implantación progresiva del sistema Justicia digital, que ya es una realidad en 23 partidos judiciales del territorio del Ministerio de Justicia, ha posibilitado que de los 2.300 juzgados que existen en España, 600 ya tramitan íntegramente en digital.

La secretaria de Estado de Justicia ha apuntado que, al ser una de las últimas comunidades autónomas en realizar la transferencia de sus competencias en materia de Justicia, La Rioja dispone de todas las aplicaciones tecnológicas desarrolladas por el Ministerio de Justicia, por lo que se trabaja en un plan de acción para la puesta a disposición de este sistema de tramitación electrónica por parte de los juzgados de La Rioja en los próximos meses.

En el capítulo de inversiones, Sánchez-Cortés ha señalado que el Ministerio de Justicia ha cumplido con los compromisos de los acuerdos de traspaso de las competencias en Justicia firmados con el Gobierno de La Rioja, mediante la inversión en el periodo 2011-2016 de 21,1 millones de euros para las obras de construcción y equipamiento del Palacio de Justicia de la Rioja.

Además, dentro de la cooperación entre ambas Administraciones, ha recordado el convenio de colaboración firmado con La Rioja este mes de septiembre para la distribución del crédito destinado a la reforma de la Justicia que, por segundo año consecutivo, la Administración del Estado pone a disposición de las comunidades autónomas con las competencias de Justicia transferidas.

Se trata de una dotación de seis millones de euros destinados a proyectos de modernización organizativa y tecnológica de la Justicia, de los que 45.306 euros corresponden a La Rioja. EFE.

.

.

En portada

Noticias de