Constituida la mesa de la Construcción de Gipuzkoa sin acuerdo patronal
La mesa negociadora del convenio de la Construcción de Gipuzkoa se ha constituido hoy a pesar de que se mantienen[…]
La mesa negociadora del convenio de la Construcción de Gipuzkoa se ha constituido hoy a pesar de que se mantienen las discrepancias entre las patronales Adegi y Garen sobre su representación en el sector, han informado los sindicatos ELA y LAB.
Las centrales y las organizaciones patronales han celebrado hoy su tercera reunión, en la que, según ha explicado LAB, se ha mantenido el enfrentamiento entre las dos organizaciones empresariales por determinar el nivel de representación en esta mesa.
No obstante, finalmente Adegi se ha mostrado partidaria de constituir la mesa al entender que ostenta la representación total de las empresas del sector, aunque Garen, que asegura que representa a más del 30 % de las compañías, ha expresado su intención de impugnar la constitución de la mesa negociadora, ha explicado LAB.
Esta central ha lamentado esta situación, ya que la impugnación de la mesa convierte en "incierto" el resultado de las negociaciones.
El sindicato abertzale ha defendido la necesidad de establecer un procedimiento para acreditar la representatividad empresarial, ya que las disputas entre las dos organizaciones guipuzcoanas representa un "boicot" a la negociación colectiva, como demuestra el hecho de que, por este motivo, los convenios de Construcción, Comercio de alimentación, Oficinas y Despachos o Comercio Textil se encuentran paralizados.
Por su parte, ELA ha informado, en un comunicado, de que hoy se ha constituido la mesa negociadora, en la que este sindicato pretende renovar el convenio, ya que "los trabajadores de la construcción cuentan en el mejor de los casos con los salarios congelados desde 2009".
"Es hora ya de ir a por lo nuestro, queremos renovar el convenio dotándole de los contenidos suficientes para garantizar unas condiciones dignas a los trabajadores de la Construcción guipuzcoana", ha explicado ELA.
En la próxima reunión, que se celebrará el próximo 20 de abril, ELA mantendrá la plataforma reivindicativa que planteó en el anterior encuentro y ha exigido a la patronal que "actúe con responsabilidad y presente una propuesta que mejore y garantice las condiciones laborales del sector, dejando de lado la actual realidad de explotación, precariedad y fraude".
.