Comité empresa ve "mala noticia" conversión planta Nissan en centro recambios
El presidente del comité de empresa de la fábrica de Nissan en Ávila, Rubén Zazo, considera una "mala noticia" la[…]
El presidente del comité de empresa de la fábrica de Nissan en Ávila, Rubén Zazo, considera una "mala noticia" la conversión de la planta de vehículos industriales en un nuevo centro de la Alianza Renault-Nissan para fabricar y distribuir piezas de recambio para toda Europa.
Tras el anuncio realizado por el vicepresidente ejecutivo y responsable de la Alianza Renault-Nissan en España, José Vicente de los Mozos, Zazo ha lamentado que las instalaciones que la multinacional nipona tiene en Ávila dejen de realizar camiones después de sesenta años de historia.
Esta decisión, que implicaría la integración de la planta abulense en el polo industrial de la Alianza en Castilla y León -2 en Valladolid y una en Palencia-, también llevaría aparejado un "marco laboral único para las fábricas de Castilla y León", lo que obligaría a los 471 trabajadores abulenses a asumir el convenio de Renault.
En este sentido, el presidente del comité ha asegurado a los periodistas que esta circunstancia "supone una pérdida muy importante respecto a las condiciones económicas y de otro tipo", si bien ha dicho que antes de pronunciarse, estudiarán el convenio colectivo de Renault.
Al respecto, Rubén Zazo ha calculado que la pérdida de ingresos que supondría para los trabajadores de Nissan en Ávila asumir el convenio de Renault podría oscilar "entre el 15 y el 20 por ciento", si bien De los Mozos ha hablado de aplicar lo que ha denominado un "bono de aceptación" a quienes "se sientan perjudicados".
Por su parte, el representante de la sección sindical de UGT y en su momento presidente del comité de empresa, Iván Zazo, ha reconocido que "no es agradable de digerir" que esta fábrica "deja de producir vehículos tras sesenta años" haciéndolo.
Tras admitir que se trata de un "momento duro" y que no es la solución que "más hubiera gustado a los trabajadores", el representante sindical ha añadido: "Donde se cierra una puerta, otra se abre".
El representante de Comisiones Obreras, Rubén Familiar, ha lamentado que los trabajadores vayan a "pagar las consecuencias" de lo que a su juicio ha sido un "fallo estratégico claro" de la multinacional respecto a la fabricación de modelos.
Desde SIGEN-USO, Juan Vázquez ha dicho que "no es un buen día ni para los trabajadores, ni para Ávila", ya que en su opinión la opción planteada "genera incertidumbre".
El secretario del comité de empresa, Felipe González, ha señalado que los representantes de los trabajadores lucharán por "mantener las condiciones laborales de los trabajadores" y por aumentar el número de empleos.
.