Comisión parlamentaria UE ve bien GSP con Sri Lanka aunque con condiciones

La comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara respaldará "con condiciones" que la Unión Europea otorgue a Sri Lanka el[…]

La comisión de Comercio Internacional de la Eurocámara respaldará "con condiciones" que la Unión Europea otorgue a Sri Lanka el estatus preferencial GSP , con el que lograría importantes beneficios arancelarios, pero a cambio de que el Gobierno de Colombo garantice derechos laborales y sindicales.

"Vamos a apoyar que se le de el GSP a Sri Lanka, pero con condiciones", indicó a Efe telefónicamente la eurodiputada española de Podemos Lola Sánchez Caldentey tras concluir un viaje oficial de tres días a Sri Lanka.

Sánchez, miembro de la comisión, indicó que durante el viaje ha visitado junto a la eurodiputada holandesa Anne-Marie Mineur varias fábricas y sindicatos del sector textil con el objetivo de comprobar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

Según la parlamentaria española, las "condiciones" que debe cumplir el Gobierno de Sri Lanka están relacionadas con la implementación de las 27 convenciones que se le exigen a cualquier país en vías de desarrollo para obtener el estatus GSP , porque aunque Sir Lanka las ha firmado, no han sido "aplicadas".

Publicidad

Hay que garantizar que "esos derechos que son firmados por arriba, sean disfrutados por la gente de abajo, algo tan sencillo y a la vez tan complicado como eso", subrayó Sánchez.

Agregó que para ello han "arrancado el compromiso" del ministro de Trabajo ceilandés, W. D. John Seneviratne, para que "al menos el 50% de los beneficios que obtengan con la aplicación del GSP lleguen de alguna manera a los trabajadores", con el incremento por ejemplo del salario mínimo, ahora de 10.000 rupias (62 euros).

Además pidió que se facilite a los trabajadores la posibilidad de formar sindicatos o unirse a ellos, porque cuando lo intentan muchos de ellos son despedidos o amenazados, y "es ahí donde el Gobierno se está lavando las manos y mirando para otro lado", anotó Sánchez.

La eurodiputada española reclamó también la implementación de un sistema eficaz que permita a los inspectores acudir a las fábricas "sin avisar y a cualquier hora del día", algo que ahora no sucede.

"El GSP tenemos que verlo como una herramienta muy poderosa y muy eficaz para cambiar la forma en la que se llevan a cabo aquí las cosas, la forma en la que se tratan a los trabajadores, es una herramienta para darles más derechos", sentenció la eurodiputada.

Según Sánchez, "si el Parlamento Europeo da la autorización", Sri Lanka podría recibir el estatus preferencial GSP antes de fin de año.

En portada

Noticias de