Comienza la tercera temporada del transporte público a Cala Salada

El servicio de transporte público a Cala Salada, en Ibiza, se pondrá este viernes por tercera temporada consecutiva, después de[…]

El servicio de transporte público a Cala Salada, en Ibiza, se pondrá este viernes por tercera temporada consecutiva, después de cerrar el verano pasado con un aumento de usuarios que alcanzaron los 96.309 pasajeros registrados.

En un comunicado, el Consell de Ibiza ha destacado que la línea L-34 que conecta Cala Salada y la Estación de Autobuses de Sant Antoni, prestará servicio hasta el 30 de septiembre para facilitar el acceso de los bañistas a Cala Salada y Cala Saladeta, en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Antoni, que restringe el acceso de los vehículos a estas playas para garantizar la seguridad de los usuarios y preservar el medio ambiente.

El servicio comenzó a prestarse en 2016, en el marco del proyecto de movilidad sostenible "Playas Conectadas" y está integrado en la red insular de transporte público. El servicio ha registrado un "importante aumento" en el número de viajeros, que han pasado de los 56.045 usuarios de 2016 a 96.309 el año pasado, ha detallado el Consell en su nota, un 71 % más.

La consellera de Territorio y Movilidad, Pepa Marí, ha destacado la "consolidación" del proyecto 'Playas Conectadas', que ha desarrollado el gobierno del Consell de Ibiza, y ha remarcado que la apuesta de la institución "por una movilidad sostenible está funcionando, y lo tenemos que seguir ampliando".

Publicidad

"Para los meses de temporada estival necesitábamos un modelo de movilidad basado en transporte público, para reducir el impacto y la masificación del coche privado en zonas de gran afluencia cómo son nuestras playas", ha afirmado Marí.

Los incrementos en la línea de Cala Salada se registraron en cada uno de los cinco meses de servicio en 2017, que se prestó de mayo a septiembre. Los aumentos más importantes han tenido lugar en julio, pasando de 11.848 usuarios en 2016 a 26.962 en 2017, así como en agosto, con 24.941 pasajeros en 2016 y 33.851 usuarios el año pasado.

Los aumentos también se han registrado en junio (6.558 en 2016 y 15.007 en 2017), y en septiembre (12.698 en 2016 y 19.547 en 2017). Además, el año pasado el servicio de esta línea se avanzó en mayo, por lo cual se suman otros 942 viajeros en cuanto a 2016, cuando empezó más tarde, el 1 de junio.

Los autobuses saldrán desde la Estación de Sant Antoni cada 30 minutos entre las 9.30 y las 11.00 horas, y a partir de esta hora serán cada 15 minutos hasta las 20.15 horas.

Los trayectos de regreso desde Cala Salada empezarán a las 9.45 horas y se realizarán cada media hora hasta las 11,15 horas. A partir de este momento habrá trayectos cada 15 minutos hasta las 20.30 horas.

El servicio es gratuito para los usuarios de tarjeta T-Joven, menores de 18 años, y de la T-Dorada, destinada a jubilados y pensionistas, parados durante más de dos años y personas en riesgo o situación de exclusión social.

Para los usuarios de la T-General tendrá un coste de 0,90 euros el trayecto mientras el billete sencillo tiene un precio de 1,90 euros.EFE

la/sll

.

.

En portada

Noticias de