COAG pide incentivar y facilitar la incorporación de gente joven al campo
La Coordinadora Agraria de Extremadura COAG ha pedido este jueves que los gobiernos incentiven y faciliten la incorporación de gente[…]
La Coordinadora Agraria de Extremadura COAG ha pedido este jueves que los gobiernos incentiven y faciliten la incorporación de gente joven a la agricultura para garantizar el relevo generacional ya que, según reflejan los datos nacionales, el 37,6 por ciento tiene más de 55 años y solo el 1,8 por ciento tiene menos de 25.
El presidente de la organización, Juan Moreno, que no ha facilitado datos regionales, ha asegurado que estos datos son "alarmantes" y deberían hacer pensar a los partidos que concurren a las elecciones sobre como se puede incrementar, porque en los próximos diez años se van a jubilar muchas personas.
Moreno ha presentado hoy la "Guía de novedades y buenas prácticas en las relaciones laborales del sector agrario: por la igualdad de trato y un empleo agrario de calidad", un documento en el que abordan cuestiones como el empleo agrario, la contratación laboral, los convenios colectivos, la seguridad social, los autónomos, la salud en el trabajo, el colectivo inmigrante o la violencia de género.
En el mismo aparecen las cifras de los afiliados agrarios a la Seguridad Social en Extremadura en mayo de 2018, un total de 79.314 personas, de las que más de 11.000 son autónomos del régimen SETA, 4.825 del RETA y más de 63.400 del régimen general.
El portavoz ha afirmado que el documento recoge cuestiones básicas para el empresario y el trabajador y que además de estar disponible físicamente también lo está en digital.
Asimismo, ha dicho que se recomiendan las prácticas respetuosas con las contrataciones laborales, ya que COAG defiende que el trabajador esté dado de alta en la Seguridad Social antes de comenzar su actividad laboral, que haga la prevención de riesgos laborales o que se informe a los trabajadores de los derechos y obligaciones.
La guía también anima a denunciar los casos de acoso sexual y tiene un apartado sobre la violencia de género en el que da visibilidad a la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES).
.