CNMC somete a consulta pública los precios mayoristas de fibra de Telefónica

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una consulta pública sobre los precios mayoristas a[…]

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una consulta pública sobre los precios mayoristas a los que Telefónica deberá ofrecer su fibra en toda España, salvo los 66 municipios más competitivos, para asegurar que el resto de operadores no son expulsados del mercado.

En la consulta, anunciada hoy, Competencia propone la metodología para evaluar si los precios de las ofertas mayoristas de fibra óptica permiten a los operadores alternativos replicar esos productos, es decir, ofertar en el mercado unos productos minoristas de características y precios similares a los de Telefónica.

Se trata del conocido como "test de replicabilidad", con el que se pretende asegurar un elevado nivel de competencia en el mercado.

De acuerdo con la regulación mayorista de los mercados de banda ancha aprobada en febrero de 2016, Telefónica debe ofrecer acceso a los operadores alternativos a toda su red de fibra óptica excepto en los 66 municipios considerados más competitivos, entre ellos Madrid, Barcelona, Valencia o Sevilla.

Publicidad

Se prevé que los precios mayoristas entren en vigor en enero de 2018, ha indicado hoy la CNMC en un comunicado.

Los precios pueden ser fijados libremente por Telefónica, pero se establece como condición que los doce productos sobre la red de fibra más representativos, que agrupan más del 80 % de los clientes de fibra de Telefónica, puedan ser replicados o contraofertados por los operadores alternativos.

La metodología sometida a consulta detalla los principios generales y los parámetros por los que se rige el "test de replicabilidad", haciendo especial hincapié en el tratamiento de los empaquetamientos convergentes.

En caso de que los precios impuestos por Telefónica no permitan a los operadores alternativos replicar todo el conjunto de productos emblemáticos, la metodología prevé que se lleve a cabo un ajuste automático en los precios de las ofertas mayoristas, que se produciría incluso si es sólo un producto emblemático el que no supera el test.

Cada seis meses se actualizarán los parámetros utilizados en este control y el listado de productos de banda ancha ultrarrápida emblemáticos.

Los interesados tienen ahora un plazo improrrogable de un mes para remitir sus respuestas a la consulta pública.

En portada

Noticias de