CLM es la primera comunidad en adherirse al sistema de identificación cl@ve

Castilla-La Mancha se ha convertido en la primera comunidad autónoma española en adherirse al sistema de identificación unificado de la[…]

Castilla-La Mancha se ha convertido en la primera comunidad autónoma española en adherirse al sistema de identificación unificado de la Administración General del Estado, conocido como cl@ve.

Así lo ha revelado hoy la consejera de Fomento, Elena de la Cruz, durante el acto de apertura del seminario "Transformación Digital de las Administraciones Públicas en Castilla-La Mancha", organizado por Socinfo y que se celebra durante el día de hoy en la Escuela de Administración Regional de Toledo.

El sistema cl@ve es una plataforma común para la identificación, autenticación y firma electrónica, un sistema interoperable y horizontal que evita a las administraciones públicas tener que implementar y gestionar sus propios sistemas de identificación y firma, y a los ciudadanos tener que usar métodos de identificación diferentes para relacionarse electrónicamente con la Administración.

De esta forma, el ciudadano ve garantizada la seguridad en sus relaciones con la administración electrónica de una forma sencilla y común para todas las administraciones que lo implanten, ha informado la Junta en nota de prensa.

Tras la incorporación de diversos ministerios y entidades públicas estatales a este sistema, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) permite que las administraciones autonómicas se adhieran a este sistema, que facilita la realización de trámites por vía digital a la ciudadanía.

El objetivo de cl@ve es una identificación rápida y segura sin tener que recordar nombres de usuario y contraseñas diferentes para la realización de diferentes gestiones en las web institucionales.

El sistema, que ya venían empleando servicios de la Administración General del Estado como la Seguridad Social o la Agencia Tributaria, permitirá a quienes lo empleen acceder a determinados servicios de la Junta empleando la misma plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica.

Desde el pasado 22 de septiembre, el Gobierno regional ha ido incorporando hasta un total de 15 procedimientos administrativos digitales, la mayoría de ellos relacionados con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, entre los cuales cabe destacar la admisión en las escuelas infantiles de titularidad autonómica, la admisión de alumnos en centros docentes públicos y privados concertados o las ayudas individuales de transporte escolar.

Publicidad
Publicidad

Según ha explicado Elena de la Cruz, el Gobierno regional irá incorporando al sistema otros procedimientos electrónicos de manera paulatina, sustituyendo así otros métodos como las claves concertadas individuales para cada uno de los servicios o las certificaciones electrónicas en los casos en los que no son imprescindibles para completar la gestión.

Para utilizar cl@ve, sólo se necesita haber obtenido previamente una credencial electrónica de identificación por medio del registro en el sistema, bien de forma presencial, en alguna de las oficinas de registro adheridas al sistema, mediante carta de invitación, o bien por Internet, utilizando un certificado electrónico reconocido.

.

Publicidad
En portada

Noticias de