Citröen C4 Cactus PureTech Rip Curl: a la moda SUV

El Citröen C4 Cactus, un compacto que se fabrica desde España para todo el mundo, se ha pasado todavía más[…]

El Citröen C4 Cactus, un compacto que se
fabrica desde España para todo el mundo, se ha pasado todavía más a
la moda SUV y ha incorporado un nuevo acabado con un toque más
campero y aventurero: el Rip Curl.

La principal novedad, y que más apreciarán sus potenciales
dueños, es que incorpora de serie el sistema de control de tracción
Grip Control del grupo PSA (Peugeot, Citröen y DS).

Lo que hace dicho sistema, ligado a unos neumáticos M S para
nieve y barro, es mejorar la tracción del coche en todo tipo de
superficies.

Esto es posible por los cinco modos de funcionamiento que
incorpora: Standard, Sand (tierra), Off-Road, Snow (nieve) y ESP Off
(sin control de estabilidad).

Publicidad

Moviendo la rueda del Grip Control se pasa fácilmente de un modo
a otro sin que haga falta parar el vehículo.

A pesar de ello, no se trata de un SUV y la distancia de la
carrocería al suelo está más cercana a un automóvil que a un todo
camino, por lo que sus salidas al campo deben hacerse con
precaución.

Exteriormente al C4 Cactus Rip Curl se le identifica por los
vinilos blancos que monta en los laterales (a la altura de las
puertas delanteras y traseras) y por las barras del techo en acabado
blanco, un color que también se repite en los plásticos que recubren
los espejos retrovisores.

Los protectores de los bajos delanteros y traseros (como en un
todoterreno) también son exclusivos de este acabado, que le hace
parecer al vehículo más juvenil y desenfadado todavía.

Lo que no cambian son los airbumps, las protecciones de plástico
de las puertas y los paragolpes en forma de burbujas que
caracterizan a los C4 Cactus y que les protegen de rozaduras y
pequeños golpes.

En el vano motor alberga el propulsor de gasolina PureTech de
1.199 c.c y tres cilindros, que eroga una potencia de 110 CV. La
caja de transmisión es manual de 5 velocidades.

Con este motor, que cuenta con turbo, el C4 Cactus puede
permitirse un comportamiento dinámico suficiente para la mayoría de
los conductores.

Al contrario que otros tres cilindros no es un motor muy ruidoso.
La sonoridad exterior es muy similar a la de un propulsor diésel y
además no transmite vibraciones a la palanca de cambios o a los
pedales.

Tampoco se hace notar en el interior del habitáculo, donde es más
perceptible la rumorosidad de la rodadura o de la aerodinámica de
este compacto.

Los 110 CV mueven con soltura a este vehículo gracias al turbo,
que le empuja con fuerza desde abajo. El peso, de poco menos de una
tonelada, le facilita también mantener cruceros de 120 km/h sin que
se le atraganten los repechos, las curvas reviradas o los puertos.

El consumo mixto que se ha obtenido en la prueba ha sido de 5,9
l/100 km y el que le ha homologado la marca es de 4,7 l/100 km.

Es un coche -croosover le denomina Citröen- que va bien ciudad y
que permite alegrías en carretera, a pesar de que vaya cargado de
pasajeros y maletas.

El esquema de suspensiones y amortiguadores tiene un tarado algo
más duro que en sus hermanos de gama lo que se agradece en la
entrada de las curvas donde transmite más estabilidad.

Es un coche cómodo para viajar, con una postura de conducción
ergonómica y un volante multifunción, que, por cierto, solo se
regula en altura y no en profundidad, como en otros modelos de la
competencia.

Los asientos delanteros son cómodos, pero pecan de falta de
sujeción en curva por su diseño en forma de butaca. Es de agradecer
que la zona de apoyo de las piernas sea más larga que en otros
vehículos

Desde el lanzamiento del C4 Cactus éste se ha caracterizado por
un interior moderno en el que no hay cuadro de relojes, ya que se ha
sustituido por una pequeña pantalla que no está encastrada lo que
permite ver qué hay detrás de ella.

Lo que en su momento fue más revolucionario, y hoy ya tienen la
mayoría de los coches, lo que le hace perder algo de originalidad,
es una pantalla digital con forma de tablet de siete pulgadas que
preside el centro del salpicadero.

Desde ella se maneja el climatizador, la radio o el navegador del
coche. El pequeño inconveniente que tiene es que hay que retirar la
vista de la circulación para, por ejemplo, subir o bajar la
temperatura del coche.

En la unidad probada, que carecía de cámara trasera, estaba
incluido el Citröen Multicy Connect que permite utilizar en el
interior del coche diversas aplicaciones de internet.

También el Citröen Connect Box -situado en el plafón de las luces
que hay encima del retrovisor interior- con llamada de urgencia y de
asistencia localizada. Ambos servicios son gratuitos y, gracias a
una tarjeta SIM integrada, están activos las 24 horas y los siete
días de la semana.

También se mantienen el airbag frontal ubicado en el techo
(airbag in roof) para dar mayor espacio al copiloto, el techo
panorámico de cristal sin cortinilla, porque según Citröen el vidrio
lleva una protección térmica contra los rayos solares; y los
limpiaparabrisas con agua incorporada para lograr una mejor limpieza
del cristal delantero.

Es de destacar que el techo panorámico, que resta algo de altura,
proporciona una gran amplitud interior y ayuda a que los viajes
atrás para personas de más de 1,80 metros sean más cómodos.

Éstos solo podrán abrir las ventanas en compás y viajarán más
amplios dos que tres, a pesar de que la plaza central carece de
reposabrazos, con lo que el mullido es igual al de las otras dos
plazas.

Para dejar sus bultos en el maletero disponen de 185 litros, en
los que hay sitio para la rueda de repuesto, luz en el lado
izquierdo y argollas para sujetar el equipaje.

En definitiva, el Citröen C4 sigue siendo un coche diferente, al
que ahora se le ha dotado de una versión más campera para no perder
clientes ante la ofensiva SUV en la que se han embarcado la gran
mayoría de las marcas.

Frente a sus competidores pone a la venta un acabado que incluye
un sistema de mejora de la tracción y unos neumáticos más
específicos para la "aventura" del fin de semana y de las
vacaciones, lo que le acerca más si cabe a un SUV.

El precio a pagar es de casi 21.000 euros, pero para hacerlo más
atractivo Citröen, en el momento de hacer la prueba, tiene una
campaña comercial de descuento de 2.500 euros.

FICHA TÉCNICA

-------------

Longitud 4,157 m.

Anchura 1,729 m.

Altura 1,480 m.

Distancia entre ejes 2,595 m.

Vía delantera 1,477 m.

Vía trasera 1,477 m.

Peso 1.095 kg

Capacidad depósito 50 l.

Capacidad maletero 185 l.

Coeficiente aerodinámico 0,69 Cx

Posición motor Delantero transversal

Alimentación Inyección
directa.Turbo.Intercooler

Cilindros Tres cilindros en línea

Cilindrada 1.199 c.c.

Potencia máxima 110 CV a 5.750 rpm

Par máximo 205 Nm a 1.500

Transmisión Manual de 5 velocidades

Velocidad máxima 188 km/h

Aceleración 0-100 9,3 seg.

Consumo medio 4,7 l.

Emisiones CO2 100 g/km

Impuesto de Matriculación Exento

Dirección Eléctrica

Diámetro de giro 10,9 metros

Frenos delanteros Disco ventilado

Frenos traseros Disco

Suspensión delantera Tipo McPherson/Resorte

helicoidal

Suspensión trasera Rueda tirada con elemento
torsional/Resorte helicoidal

Tracción Delantera

Neumáticos 205/50 R17 delante

Equipamiento de serie ABS ESP ASR

Precio 20.550 euros

RESTO DE GAMA

-------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Gasolina

----------

C4 Cactus PureTech Live 1.199 c.c. 82 CV 16.510

C4 Cactus PureTech Feel 1.199 c.c. 82 CV 17.500

C4 Cactus PureTech ETG Feel 1.199 c.c. 82 CV 18.400

C4 Cactus PureTech Feel Edition 1.199 c.c. 82 CV 18.680

C4 Cactus PureTech ETG Shine 1.199 c.c. 82 CV 20.600

C4 Cactus PureTech ETG Limit. Ed. 1.199 c.c. 82 CV 20.850

C4 Cactus PureTech Feel 1.199 c.c. 110 CV 19.000

C4 Cactus PureTech Feel Edition 1.199 c.c. 110 CV 20.180

C4 Cactus PureTech Shine 1.199 c.c. 110 CV 21.200

C4 Cactus PureTech Limited Edit. 1.199 c.c. 110 CV 21.450

Diésel

--------

C4 Cactus BlueHDI Live 1.560 c.c. 100 CV 18.250

C4 Cactus BlueHDI ETG6 Live 1.560 c.c. 100 CV 18.550

C4 Cactus BlueHDI Feel 1.560 c.c. 100 CV 19.600

C4 Cactus BlueHDI ETG6 Feel 1.560 c.c. 100 CV 19.900

C4 Cactus BlueHDI Feel Edition 1.560 c.c. 100 CV 20.680

C4 Cactus BlueHDI ETGS Feel Edit. 1.560 c.c. 100 CV 21.080

C4 Cactus BlueHDI Shine 1.560 c.c. 100 CV 21.800

C4 Cactus BlueHDI Limited Edition 1.560 c.c. 100 CV 22.050

C4 Cactus BlueHDI ETG6 Shine 1.560 c.c. 100 CV 22.100

C4 Cactus BlueHDI ETG6 Limit. Ed. 1.560 c.c. 100 CV 22.350

COMPETENCIA DIRECTA

-------------------

MODELO CILINDRADA POTENCIA PVP

-----------------------------------------------------------------

Alfa Romeo Mito 0.9 Multiair Dist. 875 c.c. 105 CV 19.000

Audi A1 Sportback 1.0 TFSI Design 999 c.c. 95 CV 28.830

Dacia Sandero Stepway TCe 989 c.c. 90 CV 10.730

DS3 PureTech S&S Style 1.199 c.c. 110 CV 20.280

Fiat 500X 1.6 E-Tor Pop Star 1.598 c.c. 110 CV 18.590

Ford Fiesta 1.0 EcoBoost Tit 999 c.c. 100 CV 17.450

Honda Jazz 1.3 i-VTEC Elegance 1.318 c.c. 102 CV 18.750

Hyundai i20 1.4 MPI Style 1.368 c.c. 100 CV 20.650

Kia Rio 1.2 x-Tech eco din. 5p 1.248 c.c. 84 CV 16.115

Lancia Ypsilon 0.9 Twin Air Gold 875 c.c. 85 CV 17.170

Mazda2 1.5 Luxury 5p 1.496 c.c. 115 CV 17.800

Mini 5p One 1.198 c.c. 102 CV 19.350

Mitsubishi SpaceStar MPI Kaiteki 1.193 c.c. 80 CV 13.400

Opel Corsa 1.0T Excellence 998 c.c. 115 CV 19.445

Peugeot 208 1.2 PureTech Allure 5p 1.199 c.c. 110 CV 18.530

Renault Captur TCe Premium 989 c.c. 90 CV 20.300

SEAT Ibiza 1.0 Eco TSI Style 999 c.c. 110 CV 17.530

Skoda Fabia Combi 1.2 TSI Style 1.197 c.c. 110 CV 17.820

Toyota Yaris Feel 5p 1.329 c.c. 99 CV 17.700

Volkswagen Polo 1.2 TSI Sport 5p 1.197 c.c. 110 CV 18.630

EFE

jmj

.

.

En portada

Noticias de