Chile eleva proyección de precio del cobre a 2,60 dólares la libra en 2017
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó hoy su proyección del precio del metal rojo hasta 2,60 dólares por libra[…]
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) elevó hoy su proyección del precio del metal rojo hasta 2,60 dólares por libra para este año y lo situó en el mismo valor para 2018.
Las cifras, contenidas en el estudio "Tendencias del Mercado del Cobre" correspondiente al periodo enero-marzo de este año, fueron presentadas este jueves por el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Sergio Hernández y el Director de Estudios y Políticas Públicas, Jorge Cantallopts.
Hernández explicó que el alza desde 2,40 a 2,60 dólares la libra en la proyección de este año se debe a la menor producción mundial de cobre esperada dado los problemas que tuvo Freeport McMoran para exportar concentrados de cobre en Indonesia y por las paralizaciones de la producción en Minera Escondida en Chile y Cerro Verde en Perú.
"Este conjunto de disrupciones generó expectativas de que durante 2017 el balance mundial del mercado del cobre refinado presentaría déficit, potenciando el sesgo alcista del precio", precisó Hernández.
Agregó que "Cochilco prevé que se producirá una corrección a la baja en la proyección de producción mundial de cobre para el presente año, con un crecimiento del 0,7 % frente al 2,9 % considerado en enero pasado".
La producción mundial del metal rojo proyectada para 2017 sería de 20,4 millones de toneladas, solo 144.000 toneladas más respecto a 2016, según el informe.
"Para 2018 prevemos una recuperación en la producción de Chile y un aumento relevante en la oferta proveniente del Congo, con lo cual la elaboración del metal experimentaría un alza de 3,2 %, un punto porcentual por debajo de la proyección previa", sostuvo Cantallopts.
Señaló que cifras preliminares prevén que la demanda mundial del cobre refinado llegaría a 23,7 millones de toneladas con un aumento de 1,7 % en comparación con 2016, por debajo de los cálculos del análisis anterior.
"Este menor crecimiento de la demanda no implica un impacto negativo en el precio, ya que se espera que la oferta sea considerablemente más baja en relación con lo proyectado en enero pasado", aseguró Cantallopts.
Para 2018, se estima que habrá un crecimiento global de cobre refinado de un 1,6 % frente al 2 % estimado en enero pasado.
En Chile se estima que la producción estaría en unos 5,6 millones de toneladas, con un alza de un 0,8 %, respecto a 2016.
El vicepresidente Sergio Hernández dijo que "el efecto directo de la huelga en Minera Escondida, que duró en Chile 43 días, implicaría una caída de producción de 180.000 toneladas respecto de la proyección efectuada en enero pasado".
Para 2018, se proyecta un rendimiento de 5,9 millones de toneladas y un crecimiento del 5,9 % respecto a 2017.