Ceuta pondrá en valor cueva prehistórica con guía informativa y un acceso
La Asamblea de Ceuta ha previsto poner en valor con distintas acciones la Cabililla de Benzú, una cueva junto a[…]
La Asamblea de Ceuta ha previsto poner en valor con distintas acciones la Cabililla de Benzú, una cueva junto a la frontera con Marruecos donde se ha constatado la existencia de restos con más de 250.000 años de antigüedad.
La Consejería de Educación y Cultura editará una guía informativa sobre el yacimiento prehistórico de Benzú, de acuerdo con la propuesta que ha salido adelante hoy en el Pleno de la Asamblea autonómica.
El consejero del área, Javier Celaya (PP), ha recordado que la Ciudad está apostando desde hace más de quince años por la investigación en este yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural en 2010, y que seguirá apoyando la labor de difusión es los que en la actualidad se centran los esfuerzos del equipo de la Universidad de Cádiz, dirigido por Darío Bernal y José Ramos, que ha trabajado en las sucesivas campañas de excavación en Benzú desde 2002.
Celaya ha subrayado el interés que, desde el punto de vista histórico, tiene el yacimiento, que atesora información de hace 250.000 años y que, si en el futuro se hallan restos óseos, "podría cambiar los libros de Historia".
Por este motivo, la Ciudad, ha dicho, seguirá prestando toda su colaboración a la Universidad de Cádiz y contribuirá también a la promoción y difusión del yacimiento con la elaboración de esta publicación.
Además, se encargará un anteproyecto para analizar la viabilidad técnica y económica de dotar de un acceso al yacimiento, que tiene que salvar a priori dos escollos: por una parte su localización en terrenos del Ministerio de Defensa y por otra que es una zona en la que la vegetación está protegida.
.