Ceuta, más de dos días incomunicada por fuerte temporal

La Ciudad Autónoma de Ceuta lleva más de dos días totalmente incomunicada con la península, no sólo por la falta[…]

La Ciudad Autónoma de Ceuta lleva más de dos días totalmente incomunicada con la península, no sólo por la falta de enlace aéreo sino también por la imposibilidad de las conexiones marítimas a causa de un fuerte temporal de levante que azota el Estrecho de Gibraltar.

La autonomía ceutí ha vuelto a sufrir en esta semana los efectos del temporal de levante que ha motivado que todas las salidas de los barcos fuesen canceladas desde el pasado miércoles, cuando el buque "Passió per Formentera" de Balearia salió en dirección a Ceuta desde Algeciras (Cádiz) a las 23:30 horas.

Desde esa salida, ningún barco ha podido enlazar las dos orillas del Estrecho, lo que ha motivado esta incomunicación de la autonomía ceutí.

La situación ha motivado que muchos locales de la ciudad, sobre todo los supermercados, se hayan visto afectados en las últimas horas por la falta de determinados productos que llegan a Ceuta procedentes de Algeciras.

Publicidad

Determinados alimentos así como otros servicios como la prensa diaria no se han podido adquirir en Ceuta en los dos últimos días debido a esta falta de operatividad de los buques de las navieras Acciona Trasmediterránea, Balearia y FRS, según han informado a Efe fuentes empresariales.

Esta falta de buques también ha repercutido en la celebración de otra serie de actos como conciertos que estaban previstos en la ciudad en estos días y que han tenido que cancelarse ante la imposibilidad de viajar de los artistas invitados.

Igualmente, varios equipos de fútbol, fútbol sala o waterpolo han tenido que aplazar sus encuentros previstos, que han sido pospuestos para otras fechas.

"La verdad es que está siendo un temporal inusual, sobre todo por las rachas de viento, así como tampoco es normal que este año ya hayamos estado cerca de una semana sin poder salir ningún barco", ha reconocido a Efe un trabajador de la Autoridad Portuaria.

A la falta de barcos que enlacen con la península, Ceuta también sufre una incomunicación aérea desde que en junio del 2015 se suspendieron los enlaces en helicóptero con el aeropuerto de Málaga y el helipuerto de Algeciras (Cádiz).

Por esta circunstancia, Ceuta ha sufrido estos días, más que nunca, los problemas derivados de su situación geográfica y los "caprichos" de la climatología adversa que este año ya ha motivado varias situaciones de estas mismas características.

.

En portada

Noticias de