Ceniceros confía en que la construcción sabrá tomar el rumbo más acertado

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado hoy que "el futuro de la construcción y,[…]

El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros, ha asegurado hoy que "el futuro de la construcción y, en especial el de los fabricantes de ladrillos y tejas, sabrá tomar el rumbo más acertado para volver a ser un eslabón básico de nuestra actividad empresarial".

Ceniceros ha clausurado en Briones unas jornadas organizadas por la Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida (Hispalyt), que"convierten a La Rioja en un foro de reflexión sobre el futuro del sector de la construcción".

En una nota, ha animado a este sector a "seguir trabajando para reactivar la construcción, mediante una apuesta clara por la rehabilitación de viviendas para mejorar su accesibilidad y la eficiencia energética".

Ha destacado que el sector de la construcción "ha sufrido de una manera muy directa la crisis económica" y "ha pasado de un modelo expansivo a otro caracterizado por la rehabilitación de edificios y viviendas existentes, además de la renovación y la regeneración de espacios urbanos".

Publicidad

En su intervención, ha dicho que "la eficiencia energética es el concepto que determina el presente y el futuro del sector en la construcción".

Para él, es necesario "concentrar esfuerzos en desarrollar y perfeccionar técnicas y materiales que contribuyan a reducir el consumo en nuestros hogares, empresas y edificios públicos y, en este sentido, el sector de la cerámica está llamado a desempeñar un papel protagonista".

Además, ha dicho que su Gobierno ha trabajado en el ámbito de la rehabilitación de edificios y viviendas y en el marco del Plan Estatal, y "ha puesto en marcha la mayor convocatoria de ayudas a las rehabilitación de la historia, con un presupuesto de 6 millones de euros, que prevé generar una inversión de 21 millones y crear unos 1.200 empleos directos en 33 municipios".

Ceniceros se ha referido al apoyo del Ejecutivo regional a los ayuntamientos para rehabilitar viviendas de promoción municipal que permitan alojar a familias con dificultades y ha recordado que, desde 2011, se ha generado una inversión de casi 550.000 euros, con una financiación del 90 % por parte del Gobierno autonómico, para acondicionar 27 viviendas públicas.

A ello ha sumado su apuesta por la formación y la capacitación de los profesionales de la construcción con la firma de convenios de colaboración con el Colegio de Arquitectos y el de Aparejadores y Arquitectos Técnicos para apoyar sus programas formativos.

La Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla fue fundada en 1968 para defender los intereses del sector de la cerámica estructural e impulsar el reconocimiento político, económico y social de uno de los sectores históricamente más representativos del mundo de la construcción.

Esta entidad agrupa a un centenar de empresas distribuidas por todo el territorio nacional, en su mayoría empresas familiares que han adaptado sus instalaciones a las nuevas normativas con fuertes inversiones.

En las jornadas que se celebran hoy y mañana en La Rioja se analizan cuestiones relacionadas con la reducción de costes energéticos de las fábricas de ladrillos y tejas, el presente y el futuro de la promoción inmobiliaria en España y la nueva generación de maquinaria de preparación y moldeo para la cerámica estructural.

El sector de la teja y el ladrillo en La Rioja, ha dicho, ha tenido siempre una presencia importante, especialmente en Alfaro, Calahorra y Lardero, donde llegó a ser fundamental para sus economías locales con empresas como Cocesa, Cerámicas San Pedro y Cerabrik. EFE.

.

.

En portada

Noticias de