Cebrián da la bienvenida al agua del Tajo y reclama una solución sostenible

La consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, ha dado la "bienvenida" a la llegada de agua del Tajo[…]

La consellera de Agricultura y Medio Ambiente, Elena Cebrián, ha dado la "bienvenida" a la llegada de agua del Tajo al sur de la provincia de Alicante pero ha instado al Gobierno a abordar de forma decidida soluciones sostenibles al déficit hídrico de la Comunitat Valenciana.

Cebrián se ha pronunciado en estos términos tras conocer la propuesta adoptada por este martes por la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura, que ha de autorizar el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para el trasvase de 60 hectómetros cúbicos hasta junio.

La consellera, en un comunicado, ha celebrado la recuperación de los embalses de cabecera que permiten esta esperada transferencia de agua, pero ha recordado que se trata de un complemento de los recursos hídricos que la Comunitat Valenciana precisa.

Según la normativa del trasvase, cada transferencia incluye un 25 % para consumo de boca y el resto para riego y a la provincia de Alicante corresponde aproximadamente la tercera parte.

Publicidad

Elena Cebrián ha recordado que el trasvase se ha de integrar en una combinación de los disponibles para satisfacer las necesidades hídricas de la Comunitat Valenciana de manera sostenible.

Esa política de combinación de fuentes incluye la modernización de regadíos, la reutilización de agua depurada, que ya aplica la Generalitat, así como la desalinización, que constituye una de las reivindicaciones permanentes ante el Gobierno de España.

Cebrián ha apostado también por la investigación, transferencia de tecnología, formación e innovación que desde el Consell y el IVIA se desarrolla para mejorar la eficiencia y el ahorro en el uso del agua, para actuar sobre la salinización de suelo y la adaptación del material vegetal a condiciones de estrés hídrico, entre otras.

La consellera ha señalado que los regantes del sur de Alicante afrontan con preocupación los períodos de sequía, que cada vez son más intensas.

Por eso, ha reclamado al Gobierno Central mayor implicación con el sector agroalimentario valenciano, apoyando las inversiones pendientes y abordando la planificación hidrológica con soluciones y propuestas sostenibles que integren los indicadores del cambio climático.

.

En portada

Noticias de