CCOO tacha de mala noticia las sentencias del Supremo sobre el bono social
CCOO ha considerado una "muy mala noticia" las sentencias del Tribunal Supremo sobre la financiación del bono social eléctrico al[…]
CCOO ha considerado una "muy mala noticia" las sentencias del Tribunal Supremo sobre la financiación del bono social eléctrico al entender que la justicia favorece a las élites y a las eléctricas a costa de agravar la situación de los colectivos más vulnerables.
En opinión de CCOO, las sentencias del Alto Tribunal son una "nueva vuelta de tuerca" que va a hacer más difícil la viabilidad del bono social.
"Resulta inaceptable que un país con una de las tarifas eléctricas más elevadas de la Unión Europea se asista a una nueva vuelta de tuerca para hacer más difícil la vida de las personas en situación de pobreza energética", ha apuntado el sindicado.
En este sentido, CCOO sostiene que las sentencias del Supremo vendrán a ensanchar aún más la brecha de la desigualdad y la pobreza en nuestro país.
El Tribunal Supremo declaró ayer inaplicable el régimen de financiación del bono social, que se aplica a los consumidores de energía eléctrica considerados más vulnerables, al entender que es incompatible con la normativa comunitaria.
En dos sentencias, la Sala de lo Contencioso-Administrativo estimó los recursos interpuestos por E.ON España (ahora Viesgo) y Endesa, y reconoce el derecho de ambas a cobrar una indemnización por las cantidades aportadas en concepto de bono social por la aplicación del Real Decreto de 2014.
Según el Supremo, el régimen de financiación del bono social incumple la exigencia establecida en la Directiva 2009/72/CE sobre normas comunes para el mercado interior de la electricidad, que establece que "las obligaciones de servicio público deberán definirse claramente, ser transparentes, no discriminatorias y controlables".