CCOO prevé una "importantísima" destrucción del empleo con la industria 4.0
El secretario general de CCOO Industria de Galicia, Víctor Ledo, pronostica una "importantísima" destrucción del empleo con la implantación de[…]
El secretario general de CCOO Industria de Galicia, Víctor Ledo, pronostica una "importantísima" destrucción del empleo con la implantación de la llamada industria 4.0 y los procesos de digitalización y automatización que lleva aparejados.
En declaraciones a los medios en Vigo, donde hoy el sindicato ha analizado la "seria crisis" por la que atraviesan los "sectores estratégicos" de la industria gallega, Ledo ha indicado que la industria 4.0 "está ahí" y que "el problema es que o llegamos a tiempo o nos quedamos fuera".
En ambos casos, ha expuesto, habrá "consecuencias drásticas" en materia de empleo.
Ledo ha hecho hincapié en que a diferencia de las anteriores revoluciones industriales, la actual no va aparejada con nuevos productos sino que está vinculada a un cambio en el método de producción.
"A priori, sin ninguna duda, va a producir una destrucción de empleo importantísima", ha pronosticado el secretario de Industria de CCOO Galicia, quien ha reclamado una serie de políticas fiscales y laborales como rentas básicas garantizadas o la reducción de las jornadas laborales.
Ledo ha hecho hincapié en que las políticas industriales de la Xunta están "muy lejos" del objetivo del Plan Juncker de aglutinar el 20 % del PIB en 2020.
Para conseguirlo, ha propuesto "asentar" los sectores estratégicos de Galicia, como la automoción, el naval, el textil, el agroalimentario y la siderurgia, así como un compromiso de las administraciones con el empleo de calidad.
Ha concretado que hay negociaciones en marcha sobre convenios de empresa en los que se baja, de media, de las 1.750 horas al año, y se trabaja con una revisión salarial por encima del 2 %, idénticos incrementos que en los convenios provinciales y sectoriales, mientras que en los estatales la media es del 1,7 %.
.