CCOO denuncia derrumbe techo estación Cazalla pone en peligro la seguridad

CCOO ha vuelto a denunciar hoy el mal estado de la estación de trenes de Cazalla-Constantina, en la provincia de[…]

CCOO ha vuelto a denunciar hoy el mal estado de la estación de trenes de Cazalla-Constantina, en la provincia de Sevilla, tras el derrumbe del techo el pasado sábado, que puso en peligro la seguridad de los trabajadores y los viajeros, ha informado en un comunicado.

Según ha indicado en un comunicado CCOO, "podría haber ocurrido una desgracia personal si el desplome del techo se hubiera producido cinco minutos antes o después".

Desde que ocurrió el desplome del techo, ninguno de los seis trenes que pasan a diario por esta estación hace allí su parada y, por tanto, la línea Sevilla-Cazalla, la única que llega desde la capital hasta este punto de la provincia, tiene que terminar su recorrido en la estación de El Pedroso, dejando sin servicio de trenes a muchos ciudadanos.

CCOO ya había denunciado la situación de la estación en reiteradas ocasiones ante el Comité de Salud Provincial de ADIF y su "preocupación por el mal estado en el que se encuentra el edificio de la estación de cercanías de Cazalla-Constantina y el riesgo que están corriendo tanto los viajeros".

Publicidad

En Cazalla hay personal de ADIF trabajando todos los días desde las 7:00 hasta las 19:00 horas y el flujo de viajeros, sobre todo los fines de semana, puede rondar las 200 personas al día.

Además, muchos fines de semana utilizan esa estación grupos de escolares y scouts que van a hacer excursiones a la sierra.

Según la sección de CCOO de Sevilla en Adif-Renfe, este derrumbe "es una prueba más de que se hacen grandes inversiones en obras faraónicas que benefician a unos pocos, abandonando el mantenimiento de las instalaciones del ferrocarril tradicional y desatendiendo la seguridad de los trabajadores que prestan servicio en instalaciones".

Ha lamentado que "en los últimos años lo noticiable es la inversión en líneas de AVE y que la Alta Velocidad llegue a tal o cual pueblo que para nada necesita de esa infraestructura y, por el contrario, sí necesita un ferrocarril de proximidad que haga la vida más fácil a los ciudadanos de esos territorios".EFE

.

.

En portada

Noticias de