Carteros ofrecen desde la web consejos a peregrinos del Camino de Santiago
Correos ha presentado hoy en Villaviciosa una página web destinada a ayudar a los peregrinos que realizan el Camino de[…]
Correos ha presentado hoy en Villaviciosa una página web destinada a ayudar a los peregrinos que realizan el Camino de Santiago, tanto en su preparación, como a lo largo de su ruta o en su vuelta a casa.
La página www.elcaminoconcorreos.com fue presentada en el Ayuntamiento de Villaviciosa por el director de Zona 1 de Correos, Ángel Perez, acompañado del alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, de la alcaldesa de Ribadesella, Rosario Fernández y del alcalde de Colunga, Rogelio Pando.
A la presentación acudió también una de las carteras que participa en la página web, Concepción Díaz, informa Correos.
La nueva web ofrece información de utilidad para preparar el Camino como cómo conseguir la credencial, consejos sobre qué llevar en la mochila o qué hay que hacer para conseguir la Compostela.
La página recopila información detallada sobre nueve caminos, entre los que está el Camino del Norte y el Camino Primitivo, que pasan por Asturias.
Dentro de cada Camino el peregrino podrá encontrar una descripción de las diferentes etapas, cómo llegar a los puntos de origen, listados de más de 3.000 albergues y alojamientos, teléfonos de los Ayuntamientos, Policía, Centros de Salud y recomendaciones de más de 150 carteros de Correos de las distintas localidades.
Los "Consejos del Cartero" resumen en cada etapa diferentes recomendaciones artísticas, paisajísticas, culturales o gastronómicas de las localidades para que el peregrino pueda conocerlas.
Entre ellos se encuentran carteros de Llanes, Ribadesella, San Justo, Avilés y Muros de Nalón que recomiendan a los peregrinos que pasen por estas localidades visitar lugares emblemáticos o probar algunos de los alimentos de la zona.
La página web resume también todos los servicios que Correos ofrece a los peregrinos en el Camino de Santiago como el transporte de mochilas y maletas etapa a etapa para que el peregrino no cargue peso, el servicio de envío de maletas y bicicletas tanto al empezar como al finalizar el Camino, el sellado de credenciales o el servicio de consigna en Santiago de Compostela.
.