Cañamero critica la falta de compromiso del Gobierno con los jornaleros
El diputado de Unidos Podemos por Jaén Diego Cañamero ha criticado hoy "la falta de compromiso del Gobierno del PP[…]
El diputado de Unidos Podemos por Jaén Diego Cañamero ha criticado hoy "la falta de compromiso del Gobierno del PP con los jornaleros del campo incumpliendo una vez más los acuerdos adoptados en el Congreso de los Diputados".
Cañamero, durante una rueda de prensa en Jaén, ha recordado que el 14 de noviembre de 2017, Unidos Podemos presentó en el Congreso una proposición no de ley que fue aprobada por mayoría que contemplaba una serie de medidas extraordinarias motivadas por la sequía.
Entre esta medidas, estaban el fin del requisito de las peonadas para percibir la renta y el subsidio agrario durante el periodo de sequía, la moratoria de un año del pago de las cotizaciones a la seguridad social y el inmediato incremento de los fondos destinados al PROFEA hasta alcanzar los 30 días de contratación por jornalero con derecho a este programa.
Cañamero ha criticado que el Gobierno, en vez de eliminar el requisito de las peonadas las ha reducido de 35 a 20 y, en cuanto a los fondos del PROFEA, lo destinado a Andalucía, 153 millones de euros, sólo alcanzaría para la contratación de 4,48 jornales por cada trabajador con derecho a ser contratado.
Asimismo, ha denunciado que de los 153 millones realmente sólo 86 irían destinados a los jornaleros, ya que el Estado se quedaría en torno al 44 % de todo este dinero en concepto de Seguridad Social, IRPF y otros impuestos.
Ha recordado que los jornaleros, durante los días contratados por el programa del PROFEA, cotizan doblemente, por el régimen general y por el régimen agrario.
"Esto supone un derroche económico que paga el trabajador y va a parar a manos del Estado en detrimento de los jornaleros, y que además no computa para la jubilación", según el diputado.
Por ello, Cañamero solicitará al Gobierno en el Congreso de los Diputados que se compatibilice las dos cotizaciones y que se cumplan los acuerdos tomados en la Cámara.
.