Campo de Calatrava abre la convocatoria de las ayudas Leader 2014-2020
El grupo de desarrollo rural Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) ha abierto el plazo para[…]
El grupo de desarrollo rural Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) ha abierto el plazo para solicitar ayudas con cargo al Leader del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Castilla-La Mancha 2014-2020.
Estas ayudas beneficiarán a proyectos e iniciativas que se desarrollen en los 15 municipios que conforman esta asociación Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros, Bolaños, Calzada, Cañada, Carrión, Granátula, Miguelturra, Moral, Pozuelo, Torralba, Valenzuela, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.
Así lo ha aprobado la asamblea general de este grupo de desarrollo rural, en el que se dio a conocer el convenio firmado por el grupo el pasado 8 de septiembre con la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
El presidente del grupo, Miguel Ángel Valverde, ha explicado que el cuadro financiero de la estrategia de desarrollo local dispondrá en primera asignación de una cantidad superior al anterior programa y cercana a los 3 millones de euros de ayudas públicas hasta la anualidad de 2019.
De esta cantidad, el Feader aportará 2.654.247 euros; la Junta de Comunidades 206.441 euros y la Administración General del Estado otros 88.474 euros.
De los casi 3 millones de euros que corresponden al Campo de Calatrava, unos 2,3 millones irían destinados a estrategias de desarrollo local participativo; otros 90.120 euros a cooperación interterritorial y trasnacional y cerca de 576.000 euros a costes de funcionamiento y animación, con la limitación de ejecutar el 75 % de la estrategia en municipios de menos de 10.000 habitantes.
El gerente de la asociación, Carlos Corella, ha señalado que podrán solicitar ayudas para realizar actividades e inversiones de carácter productivo, las personas físicas, empresarios individuales, empresas, asociaciones sin ánimo de lucro y cualquier otra entidad con personalidad jurídica recogida en la legislación vigente.
También podrán hacerlo las administraciones locales incluidas en la zona de intervención del grupo.
Igualmente, podrán solicitar ayudas de carácter no productivo los ayuntamientos incluidos en el ámbito de intervención de la asociación, la mancomunidad, el propio grupo de desarrollo rural, asociaciones sin ánimo de lucro y las personas físicas.
Los núcleos principales de municipios de más de 10.000 habitantes, solo podrán participar en proyectos no productivos que creen un mínimo de dos puestos de trabajo.
.