C-VoUCHER busca pymes para implementar soluciones de economía circular

C-VoUCHER, un proyecto financiado por la Comisión Europea para promover la economía circular y transformar cadenas de valor lineales en modelos circulares sostenibles, ha lanzado hoy su segunda convocatoria a PYMEs que deseen tomar parte en su Programa Circular. Esta convocatoria se dirige a PYMEs tradicionales activas en los siguientes sectores: agroalimentación; salud, industrias manufactureras, industrias marinas y textil

C-VoUCHER, un proyecto financiado por la Comisión Europea para promover la economía circular y transformar cadenas de valor lineales en modelos circulares sostenibles, ha lanzado hoy su segunda convocatoria a PYMEs que deseen tomar parte en su Programa Circular. Esta convocatoria se dirige a PYMEs tradicionales activas en los siguientes sectores: agroalimentación; salud, industrias manufactureras, industrias marinas y textil

Hasta 13 finalistas serán invitados a presentar sus propuestas en un evento y los 6 mejores serán seleccionadas para participar en el programa y crear soluciones circulares (es decir, nuevos productos o servicios de economía circular), usando tecnologías capacitadoras (digitales, híbridas o de ingeniería) y modelos de negocio circulares para abordar los retos identificados por el proyecto en los sectores mencionados.

Publicidad

El Programa Circular de C-VoUCHER es un programa de aceleración de 9 meses que incluye el apoyo de expertos en pensamiento creativo para cada proyecto, bonos de hasta 58.000 euros para la implantación de nuevas tecnologías, expertos tutores de negocio y apoyo para identificar financiación pública y privada.

Las pymes interesadas en diseñar soluciones circulares innovadoras pueden solicitar participar en la convocatoria del Programa Circular de C-VoUCHER hasta el 31 de diciembre de 2019, a las 17:00 horas (CET).

En total, el proyecto distribuirá un total de 4,2 millones de euros a 66 PYMEs a través de 4 convocatorias (2 para participar en el Programa Circular y 2 para «pymes adoptantes»). La 1ª convocatoria para participar en el Programa Circular finalizó en octubre de 2018 y las soluciones circulares que se están diseñando pueden consultarse en la web de C-VoUCHER.

La 1ª convocatoria para PYMEs adoptantes, que ofrece 15.000 euros para diseñar planes de viabilidad para adoptar soluciones circulares inspiradas en las que ya están en marcha o en los modelos de negocio existentes, está actualmente abierta y aún se prevé lanzar otra convocatoria para pymes adoptantes en el verano del año que viene.

Además, el proyecto también prevé conseguir un total de 6 millones de euros de financiación complementaria pública y privada para las pymes seleccionadas. También se creará un «Kit de Diseño Circular para Regiones», con el objetivo de implementar la metodología desarrollada en otras regiones de la Unión Europea.

Los socios de C-VoUCHER
El consorcio de C-VoUCHER está formado por 13 socios de 6 países europeos (Polonia, Francia, España, Dinamarca, Rumanía y Suecia): FundingBox Accelerator, BLUMORPHO, NEUCA S.A., Foreningen MADE, Lifestyle and Design Cluster, Danmarks Tekniske Universitet, FundingBox Communities, Axencia Galega de Innovación, Agencja Rozwoju Mazowsza Spolka Akcyjna, Agentia de Dezvoltare Regionala Nord-Vest, SYSTEM@TIC PARIS REGION, Tillväxtverket y Vejle Kommune (Vejle Municipalty).

Fuente Comunicae

En portada
Más del 50% del sector financiero español ya excluye empresas que dañan la biodiversidad, según un nuevo informe de SE Advisory Services y Spainsif

Las instituciones españolas lideran con inversiones temáticas en gestión forestal sostenible y recursos hídricos, pero enfrentan importantes barreras de datos. Únicamente el 17% de la financiación actual de biodiversidad proviene del sector privado, evidenciando una oportunidad de mercado sin explotar. El informe identifica instrumentos financieros emergentes: préstamos vinculados a la biodiversidad, soluciones basadas en la naturaleza, bonos verdes y créditos de biodiversidad

El turismo saudí cautiva al público y refuerza las alianzas globales en la WTM 2025

La Autoridad de Turismo de Arabia Saudí firmó nueve memorandos de entendimiento y facilitó otros veintisiete entre socios saudíes y el sector turístico mundial. Además, mantuvo más de 500 reuniones estratégicas con representantes del sector en la WTM 2025. Arabia Saudí también ha presentado su extraordinario calendario de eventos y entretenimiento, su ‘Unreal Calendar’, así como sus destinos emblemáticos, reforzando su posición como el destino turístico de más rápido crecimiento a nivel mundial

Publicidad
Noticias de