C.Valenciana volvió a ser en febrero el destino preferido en cámping
La Comunitat Valenciana volvió a ser en febrero en destino preferido en cámpines, con 576.130 pernoctaciones (527.408 de ellos residentes[…]
La Comunitat Valenciana volvió a ser en febrero en destino preferido en cámpines, con 576.130 pernoctaciones (527.408 de ellos residentes en el extranjero) que suponen un aumento del 5,2 % en tasa anual, y alcanzó también el mayor grado de ocupación con el 64,9 % de las parcelas ofertadas.
Por zonas turísticas, la Costa Blanca es el destino preferido, con 311.087 pernoctaciones, y también alcanza la mayor ocupación, del 86,6 % de las parcelas ofertadas. Benidorm se encuentra entre los puntos turísticos con más pernoctaciones.
En el conjunto nacional las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, cámpines, alojamientos de turismo rural y albergues) descendieron un 1,7 % en febrero con respecto al mismo mes de 2017, debido a la caída en la ocupación de los apartamentos.
Los apartamentos turísticos tuvieron un 3,3 % menos de pernoctaciones en febrero, mientras que las estancias en ese mes subieron en cámpines y albergues, un 2,2 % y un 14 %, respectivamente, y se mantuvieron casi estables en los establecimientos de turismo rural.
El mercado del Reino Unido, el principal mercado emisor con 999.655 pernoctaciones, disminuyó un 4,8 % en febrero, en tanto que el alemán, segundo en volumen con 525.825 pernoctaciones, mejoró un 3,9 %, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las estancias en este tipo de apartamentos acumulan tres meses consecutivos de caídas, pues al descenso interanual de febrero se le suma la bajada del 4,6 % en enero y la del 0,4 % de diciembre.
Por tipo de viajero y en el cómputo de las pernoctaciones extrahoteleras, los españoles pernoctaron un 2,3 % menos en febrero y los extranjeros, un 1,5 % menos.
Durante los dos primeros meses del año las pernoctaciones extrahoteleras han descendido un 2,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.
Las estancias en albergues mantuvieron en febrero la tónica alcista que se inició en abril del año pasado, con un repunte del 14 % con respecto a febrero de 2017 y una ocupación del 24,2 % de las plazas.
En enero, el número de pernoctaciones en los albergues se incrementó un 43,3 %, y desde septiembre del año pasado las subidas han sido de doble dígito.
Los precios aumentaron en febrero un 5,3 % en los apartamentos turísticos; en los cámpines se mantuvieron estables; y en los alojamientos de turismo rural repuntaron un 2,9 %.