Buscan afianzar la marca Costa Blanca en el mercado ruso

El Patronato Provincial de Turismo busca afianzar la marca Costa Blanca en el mercado ruso con su asistencia a la[…]

El Patronato Provincial de Turismo busca afianzar la marca Costa Blanca en el mercado ruso con su asistencia a la Feria MITT de Moscú, donde el organismo autónomo de la Diputación de Alicante presentará la oferta de los 141 municipios de la provincia.

Durante su participación en este certamen, el Patronato de Costa Blanca se reunirá con los principales tour-operadores del país para intercambiar experiencias y conocer las últimas novedades de la industria.

Igualmente, los técnicos del patronato mantendrán un encuentro institucional con el cónsul general de España en Moscú, Miguel Bauzá, con quien analizarán cuestiones como la tramitación administrativa de los visados, según un comunicado de la Diputación.

El vicepresidente y diputado de Promoción Turística, Eduardo Dolón, ha destacado la importancia de participar en la Feria MITT de Moscú, que reúne anualmente a más de 1.800 expositores de 192 destinos diferentes.

Publicidad

"La Federación Rusa constituye un importante mercado emisor de turistas para la provincia de Alicante. Por ello, desde el gobierno provincial estamos trabajando para consolidar la marca Costa Blanca en este territorio, algo que permitirá incrementar la llegada de visitantes", ha señalado Dolón.

Junto al Patronato, que asiste a esta feria en coordinación con la Agència Valenciana de Turisme y bajo el paraguas de Turespaña, acuden también las empresas especializadas en el mercado ruso RHTOUR, BSRgruop, NIKA Viajes y Hoteles AR.

Además, la provincia de Alicante tendrá presencia en este certamen a través del diario Costa Blanca Novosti, que presenta un especial en ruso sobre la oferta turística de los 141 municipios alicantinos.

Tras su paso por la Feria MITT, el organismo provincial participará en un 'roadshow' organizado por el tour-operador TUI que, del 28 de marzo al 1 de abril, recorrerá las ciudades de Moscú, Vladimir, Ivanovo y San Petersburgo.

Cerca de 400 agentes de viaje rusos se darán cita en esta actividad, que el Patronato Costa Blanca aprovechará para realizar diversas presentaciones del destino y mantener encuentros profesionales.

Por otra parte, Dolón ha incidido en la buena conexión aérea que existe entre la Costa Blanca y la Federación Rusa, y ha recordado que "este año hay programados un total de 736 vuelos entre el aeropuerto Alicante-Elche y Moscú o San Petersburgo que serán operados por las compañías S7, Vueling y Aeroflot".

En 2015, el número de visitantes rusos que llegó a la Costa Blanca a través de la terminal alicantina fue de 169.905 pasajeros, un 1,43 % más que en el mismo periodo del año anterior.

"Además, es especialmente llamativo el crecimiento que hemos ido acumulando desde el pasado mes de septiembre y que esperamos seguir manteniendo durante todo 2016", ha resaltado Dolón.

.

En portada

Noticias de