Bretón apela a que los escolares haga un uso responsable de internet
El delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha resaltado hoy "la necesidad de que exista un compromiso de[…]
El delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, ha resaltado hoy "la necesidad de que exista un compromiso de toda la sociedad riojana para que los escolares hagan un uso responsable de internet y eviten sus peligros" y ha aconsejado a los alumnos utilizar las redes sociales con cautela.
Bretón y el consejero de Educación, Alberto Galiana, han participado en la entrega de carnés del programa "Ciberexpert@s", del Cuerpo Nacional de Policía, a 81 alumnos del Colegio Inmaculado Sagrado Corazón de María de Logroño, quienes han completado diez horas de formación sobre temas relacionados con riesgos de internet.
El delegado, en su intervención, ha aconsejado a los escolares que usen las redes sociales con "cautela", dado "internet es una gran herramienta", pero hay que ser conscientes de que, muchas veces, no se sabe quién está detrás de determinados perfiles.
Ha animado a la comunidad escolar a "aprovecharse, pero con mucha cautela, de las infinitas posibilidades que ofrece el entorno web en materia de aprendizaje, ocio y relaciones sociales", ha detallado la Delegación del Gobierno en la nota.
También ha aconsejado a los alumnos a ser "cuidadosos" con su intimidad y a no facilitar a nadie en internet sus datos personales; así como a "pensar bien antes de dar 'aceptar' al envío de comentarios e imágenes en chats, si con ello vamos a molestar o hacer daño a un compañero".
Bretón les ha pedido que "enseñen" al resto de amigos cómo hacer un uso consecuente de las nuevas tecnologías y a llamar la atención a todos aquellos que estén usándolas de forma "maliciosa".
Ha alabado el papel de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "a la hora de proteger el ciberespacio" y les ha felicitado por "esta gran iniciativa que tiene como uno de sus objetivos principales el de sensibilizar a los menores para minimizar los riesgos de las TICs".
Por último, ha llamado a las familias, a los profesores y a la sociedad en general "a permanecer atentos para denunciar cualquier caso de acoso a través de las comunidades virtuales en los que se puedan ver implicados los más vulnerables, los menores".
El programa "Ciberexpert@s" ha formado a los alumnos en temas relacionados con los riesgos de internet, como el ciberacoso, las tecnoadicciones, la suplantación de identidad, el "grooming" (adultos que usan la red para acosar a menores; y el acceso a contenidos inapropiados.
A ello se ha sumado formación sobre sexting, sextorsión (envío de imágenes o vídeos provocativos; comunidades peligrosas, gestión de privacidad e identidad digital, netiqueta: comportamiento en línea; y mediación parental.
Este programa ha sido creado por la Policía Nacional con el apoyo de Telefónica España y la colaboración de la Fundación Cibervoluntarios, con el fin de aportar una visión más segura del uso responsable de internet, además de visualizar de manera real los riesgos y problemas que se pueden encontrar en la red. EFE.
.
.