BlaBlaCar sube un 14 % en Semana Santa, con un descenso en Cataluña
La red social de coche compartido BlaBlaCar registró en Semana Santa un crecimiento del 14 % en el número de[…]
La red social de coche compartido BlaBlaCar registró en Semana Santa un crecimiento del 14 % en el número de viajes en España respecto al mismo periodo vacacional de 2017 y obtuvo el mayor índice semanal de reservas desde que inició su actividad en el país hace ocho años.
En contraste con esta tendencia positiva a nivel nacional, Cataluña que, aunque se mantiene entre las cinco comunidades con más actividad en España, vio reducido su número de desplazamientos en un 18 % respecto a 2017.
Este resultado se ha visto afectado por el descenso de desplazamientos con destino Barcelona, que ha pasado de la tercera posición en 2017 a la sexta esta Semana Santa.
Con un crecimiento de viajes del 15 %, Andalucía volvió a posicionarse como la región con más trayectos durante este periodo, con las poblaciones de Sevilla, Málaga y Granada entre las cinco más visitadas en España en Semana Santa.
Sólo Madrid, el destino más recurrente en BlaBlaCar en estas fechas por tercer año consecutivo, y Valencia superan en viajes a las capitales andaluzas.
Además, por primera vez, comunidades como Castilla y León, Aragón y Extremadura (con provincias como Salamanca, Zaragoza o Badajoz a la cabeza) lideraron el crecimiento de viajes durante estas fechas con repuntes del 50 %, del 28 % y del 26 %, respectivamente.
El norte de España fue otro de los destinos que siguen consolidándose en estas fechas, con crecimientos del 24 % en Asturias; del 9 %, en País Vasco, con Bilbao entre los diez destinos favoritos de España, y del 5 %, en Cantabria.
Además, este año, Galicia se ha convertido en la sexta comunidad más visitada por los usuarios de BlaBlaCar.
Con respecto a los días con una mayor actividad, casi la mitad de los viajes un 48 %) se llevaron a cabo el miércoles 28 y el domingo 1 de abril, día de regreso en muchos puntos de España.
El 52 % de los desplazamientos restantes se extendieron entre el jueves 29 y el lunes 2 de abril, coincidiendo con la fecha final del operativo de Semana Santa.
.