Bestinver se refuerza en Bankia y entra en Telepizza y ACS

"Hemos sido testigos de la vuelta de la volatilidad". Así comienza su carta trimestral a los inversores el director de[…]

"Hemos sido testigos de la vuelta de la volatilidad". Así comienza su carta trimestral a los inversores el director de Inversiones de Bestinver, Beltrán de la Lastra para aludir a un mercado más complejo en el que la gestora de Acciona ha tenido que buscar oportunidades de inversión en base a los principios de prudencia y paciencia, intentando "buscar buenos negocios a buenos precios". 

Aunque la volatilidad es una cualidad intrínseca de los mercados, el arranque de año ha sido inusual, reconocen los gestores de Bestinver. Un primer mes que rozaba la euforia dio paso a otro de fuertes correcciones. "Hay quienes se levantaron un día y ya no tenían nada", recuerda Beltrán de la Lastra, director de inversiones, en referencia a quienes invirtiendo en productos que apostaban por el movimiento de la volatilidad como activo. "Hemos tenido un buen recordatorio de lo que es la volatilidad", afirmó en la presentación de la carta trimestral a inversores, "de que invertir en renta variable a veces puede ser incómodo".

Pero pese a que las correcciones para los gestores a largo plazo suelen ser sinónimo de poder comprar más barato, De la Lastra alerta de que no es momento "para hacer heroicidades". Aboga aún por la prudencia y la paciencia. "Ahora hay que empezar a sembrar para conseguir las rentabilidades del futuro".

De este modo, de la Lastra apunta que Bestinver ha intentado "asociar los movimientos del mercado a oportunidades para encontrar compañías infravaloradas y reforzar nuestra cartera". De esta forma, añade, "hemos comprado empresas donde veíamos un gran potencial tras ser penalizadas de manera parcialmente injustificada, y por otra parte, hemos vendido las compañías que habían llegado a nuestro precio objetivo, aportándonos en su camino interesantes plusvalías". 

Publicidad

Dentro de la cartera ibérica, la gestora ha comprado Telepizza, han aflorado una posición importante.  "Creemos que el mercado no está apreciando el valor que genera el acuerdo con Yum Brands". En la primera han aflorado una posición importante. 

Además, recuerda el director de Inversiones de Bestinver, "hemos entrado en ACS". En medio de la operación por hacerse con Abertis, "pensamos que el mercado estaba poniendo en precio una destrucción de valor, cuando la negociación con Atlantia ya estaba muy avanzada, que no se correspondía con la realidad". Y recuerda que "esta operación ha funcionado muy bien desde la adquisición". Y ha reforzado sus posiciones en Bankia tras la publicación del nuevo Plan Estratégico por parte de la entidad nacionalizada. Por el contrario, han reducido posiciones en Ferrovial y en Siemens Gamesa. 

Incorporaciones a la cartera ibérica

Telepizza:  Es una cadena multinacional española de pizzerías con presencia internacional, donde el modelo de negocio se basa en el crecimiento por medio de franquicias. Recientemente, la compañía ha anunciado que está negociando un posible acuerdo comercial con Yum Brands, dueño de las cadenas de comida rápida KFC, Pizza Hut y Taco Bell, que podría conllevar el desarrollo de la franquicia de Pizza Hut en España e Hispanoamérica. "Consideramos que la empresa cotiza a un precio atractivo, el negocio de Telepizza sigue creciendo de forma sana en España y creemos que un acuerdo con Yum puede resultar muy positivo para la compañía", indican en Bestinver.

ACS: Los expertos de Bestinver también han incorporado a la cartera el Grupo ACS, ya que "se descontaba una operación catastrófica y ha resultado ser buena" en relación a la oferta de compra por Abertis. ACS "podría ser considerado el grupo más grande de construcción y cuenta con una fuerte presencia global", apuntan. La reciente operación de ACS con Abertis "refuerza el modelo de negocio de la compañía por la integración vertical de todas las actividades que realiza: desde el diseño y oferta de la construcción hasta la tenencia de las estructuras y la gestión de la concesión", según opinan en la gestora. Esto le permite llevar a cabo una mejor gestión de los riesgos y le da una mayor robustez al negocio. Además, valoran positivamente que hayan monetizado Hochtief.

Incrementos de posición

Bankia: "Tomamos la decisión de incrementar nuestra posición en Bankia", explican en Bestinver. El nuevo plan estratégico de la entidad que contempla el reparto de 2.500 millones en forma de dividendos en los próximos tres años, "proporciona una gran visibilidad de la caja de la entidad a largo plazo". Además, Bankia es uno de los bancos con más exposición a la subida de tipos de interés. El Estado poco a poco va desvinculándose de la entidad y vemos cómo el proceso de consolidación de la industria sitúan a Bankia en un buen lugar por su capacidad de generar sinergias.

Indra:  También se ha reforzado Bestinver en Indra, donde consideran que "la caída de los ingresos en defensa por la menor actividad derivada del proyecto Eurofighter, así como la presión en la generación de caja y EBITDA es algo temporal". Opinan que Indra cuenta con muy buen equipo gestor y hemos querido aprovechar este momento de debilidad para incrementar nuestra posición en la compañía.

Donde no han pictoteado es en Inditex, una compañía que, afirman, sigue siendo "grande, un orgullo de España". Han caído las ventas 'like-for-like' (en comparativa del mismo periodo) y los márgenes se han erosionado. "Cuando caen las dos a la vez es señal de un momento complicado", explicó. Por ello, de momento han preferido mantenerse al margen. 

Reducciones de posición

Siemens Gamesa:  El buen comportamiento de la compañía nos ha permitido recoger parte de los beneficios.

Ferrovial: Finalmente, Bestinver ha reducido la posición de Ferrovial con el objetivo de sustituir parte de esta exposición con ACS. "Quisimos gestionar el riesgo de la cartera ya que consideramos que el perfil de riesgo de ACS es más interesante", apostillan.

En portada

Noticias de