BBVA: la clave para ver más alzas está en la resistencia de los 4,85 euros

BBVA se enfrenta a la zona de resistencia clave tras haber marcado nuevos mínimos anuales, por debajo de los anteriores[…]

BBVA se enfrenta a la zona de resistencia clave tras haber marcado nuevos mínimos anuales, por debajo de los anteriores de diciembre del pasado ejercicio, en torno a los 4,20 euros. El rebote sobre este nivel le ha llevado a los 4,85 euros que tiene que acabar de superar de forma consistente y permitir atacar la zona de los 5 euros para poder configurar un patrón de vuelta que podría acabar asimilándose a un doble suelo. Aunque para ello todavía tendría una línea clavicular que superar para definir el patrón que se extiende por encima de los máximos anuales de abril sobre los m 5,70€. El tramo de resistencias entre los 4,85€ y los 5,25€ es importante porque ya ha consumido mucho tiempo ahí de forma previa en el avance y ene el retroceso y le puede costar volver a situarse por encima del mismo.

Desde que alcanzó sus máximos anuales a mediados de abril, cuando intentaba superar los 5,50€, retrocedió de nuevo a su origen en los mínimos de diciembre del pasado ejercicio cuando se llegaban a perder los 4,50€ en intradiario y aunque los ha perdido por apenas 0,10€-0,15€ deja abierta esta opción de implementar un patrón de doble suelo, con el que activar el fin de la corrección, que mantendría desde la zona de altos de 2017 y 2018 cuando se situaba sobre los 7,30€. El apoyo de este segundo mínimo se ha ajustado con la proyección de la directriz bajista que se ha utilizado para canalizar el movimiento desde los máximos de 2018 y que se superaba en marzo de este año e intercambiaba entonces su condición de resistencia por la de soporte, que habría validado ahora.

La primera fase de validar el rebote desde esta zona de soporte se habría cumplido al consolidar en cierre semanal niveles por encima de los 4,50€ y ahora tocaría buscar una continuidad del mismo hasta situarse por encima de los 5,10€. Si lo hace con intención y de forma consistente se quedará dentro de un lateral con el que propiciar la continuidad del avance hasta poder completar la figura. Esta no se daría hasta que no se superase de forma consistente el nivel de los 5,70€, que es la proyección de la línea clavicular que confirma el patrón. Si finalmente lo lograse tendría un objetivo teórico de proyección por la resolución positiva del mismo hasta los 7,00€ con dos zonas de resistencia intermedias importantes situada en los 6,00€ y le los 6,50€. Pero por ahora este escenario que se plantea tiene pocas probabilidades asignadas y sólo irían incrementándose en caso de superar los 5,25€.

Los riesgos siguen estando el fallo de este rebote y entonces pueda producirse una la pérdida de los mínimos de agosto, y por tanto en el fracaso de cualquier intento de rebote desde este nivel de soporte. Ello llevaría un ataque a la zona de los mínimos de 2016 por debajo de los 3,90€ y por tanto la continuidad del escenario correctivo. Y no podemos descartar esta situación, que además sigue teniendo extensión hasta los 3,50€ y los 3,20€ de los mínimos de 2012 como siguientes referencias. Estas opciones sólo se reducen de forma significativa y permiten su anulación por reducción de probabilidad con la confirmación del patrón de doble suelo y la superación de los 5,70€.

Publicidad

En portada

Noticias de