Barkos cree que aula de formación de Cooperativa Hostelería será "referencia"
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado hoy que la nueva aula de formación de la Cooperativa[…]
La presidenta del Gobierno de Navarra, Uxue Barkos, ha señalado hoy que la nueva aula de formación de la Cooperativa de Hostelería será una "referencia" y que conlleva "una dimensión enormemente positiva de compromiso social" con Navarra.
Barkos se ha expresado así en el acto de inauguración, que ha tenido lugar en la Cooperativa de Hostelería donde se ubica el aula de formación, cuya iniciativa parte de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra (AEHN) en colaboración con la Cooperativa de Hostelería.
La presidenta del Ejecutivo foral ha incidido en que la citada aula "conjuga tres claves de calado social y cultural", que ha concretado en la formación, la cooperativa y la hostelería.
Sobre la primera, la formación, ha destacado que es la "herramienta determinante para estar vivos, disponibles, despiertos y ser ciudadanos y ciudadanas con todos los derechos y opciones" y que se aplica a elementos de dimensión "socioeconómica".
Para Barkos, la hostelería, en el ámbito de la sociabilidad, supone "un reto y una responsabilidad", que se plasma en la creación del aula de formación.
Ha afirmado que las cooperativas han demostrado ser "una de las claves que mejor han soportado" la crisis económica y lo están haciendo "a día de hoy".
Por su parte, la presidenta de la Asociación de Hostelería y Turismo de Navarra, Ana Beriáin, ha indicado que el proyecto comenzó a gestarse hace tres años para atender "la demanda" del sector hostelero, "tan necesitado de cualificación, puesta al día y especialización" de sus profesionales.
El aula de formación, ha dicho Beriáin, se ha concebido como un "germen de formación para la hostelería navarra" basado en características como la especialización, que amplia y potencia la programación de cursos y que cuenta con un profesorado de "gran cualificación".
Ha detallado que las actividades desarrolladas en el aula comenzaron a finales de septiembre de 2016 y, hasta la fecha, a las mismas han acudido 340 alumnos y 215 empresas y se han impartido 200 horas de formación y 27 cursos.
También se han programado 17 actividades que tendrán lugar de febrero a mayo, algunas de las cuales son un taller y cata de aceites o formación sobre cómo abordar la intolerancia al gluten en establecimientos hosteleros.
Además, las temáticas sobre las que versará la formación, a corto y largo plazo, son aspectos como la atención al cliente, la obtención de certificados de profesionalidad, la posibilidad de realizar prácticas en empresas o la organización de seminarios.
Beriáin ha apuntado que la AEHN colabora con el Basque Culinary Center, entidad con la que se tratará de impulsar actividades relacionadas con la "formación, investigación e innovación" en el área de la gastronomía.
También el presidente de la Cooperativa de Hostelería, Javier Ramírez, ha señalado que el aula de formación supone un "espacio para el reciclaje de profesionales y formación de futuros hosteleros".
Ha precisado que el centro de formación va a estar abierto para "todos los colectivos e iniciativas que puedan surgir desde las diferentes organizaciones y agrupaciones del conjunto del sector hostelero" en Navarra.
Para Ramírez, entre los objetivos del aula, está el de dar a conocer la Cooperativa de Hostelería "a cuantos profesionales y empresarios, actuales o futuros, estén inmersos" en el gremio hostelero navarro.
.