Barcelona invertirá en más placas solares y ofrecerá cubiertas a privados
El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 12,4 millones de euros en los próximos dos años en instalar placas solares propias en[…]
El Ayuntamiento de Barcelona invertirá 12,4 millones de euros en los próximos dos años en instalar placas solares propias en 48 edificios y espacios municipales y otorgará en concesión techo publico para incentivar a los privados a invertir en la generación de energía solar.
Estas son dos de las principales novedades del programa de impulso a la generación energética solar en Barcelona, que hoy han presentado en rueda de prensa la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, y el concejal de Presidencia, Agua y Energía, Eloi Badia, y que prevé una inversión público-privada de 17,2 millones entre 2017 y 2019.
La teniente de alcalde Sanz ha explicado que el objetivo es que el autoconsumo, la autoproducción y la generación energética renovable y local formen parte de la cotidianeidad de Barcelona.
Sanz ha subrayado la necesidad de que "apostar energía renovable no sea un viacrucis para nadie", y se ha mostrado convencida de que con la apuesta publica se genera confianza.
Para Sanz, hay que "visibilizar que la autoproducción es viable" y "combatir el discurso del miedo instalado con las reformas del PP".
Las actuaciones a desarrollar se centran principalmente en la incorporación de generación en las cubiertas y azoteas existentes de la ciudad, tanto públicas como privadas, y en el espacio público.
Así, en el marco de este programa, el gobierno de la alcaldesa Ada Colau se propone duplicar la generación eléctrica municipal procedente de energías renovables en dos años, pasando de 1,8 a 3,9 MWp de potencia fotovoltaica instalada, lo que supone doblar el ritmo de instalación respecto al mandato anterior.
El concejal de Presidencia, Agua y Energía, Eloi Badia, ha explicado que el ámbito de las actuaciones propias es en el que el ayuntamiento actuará con más fuerza.
En total, se invertirán 12,3 millones en 48 actuaciones en edificios, equipamientos y espacios de alta concurrencia y accesibilidad -10 bibliotecas, 10 escuelas, diez espacios públicos y 18 equipamientos públicos- para instalar 2.090 kWp.
Badia ha explicado que todos los proyectos se redactarán este año y la puesta en marcha será entre finales de 2017 y principios de 2018.
El concejal Badia ha destacado también el bloque del programa destinado a movilizar inversión privada -1,3 millones de euros- a través de la ley del mecenazgo.
El programa contempla la inversión por parte de terceros, ya sean empresas o particulares, en cubiertas de gran potencial de edificios y espacios públicos "de máxima radiación" cedidos por el ayuntamiento, ha explicado Badia, que ha puesto como ejemplo las de los centros deportivos municipales.
Para impulsar los proyectos en este ámbito, se desarrollarán convenios de colaboración, así como herramientas de co-inversión.
El Ayuntamiento de Barcelona determinará con un concurso espacios y proyectos y mediante un "convenio de colaboración empresarial en actividad de interés general" (ley del mecenazgo) se cederá la ejecución en privado durante un periodo determinado de tiempo, que posiblemente serían 20 años.
Este uso innovador de la ley de mecenazgo se ampara en que en Barcelona generar energía es una actividad de interés general.
Con las instalaciones de en cubierta pública con inversión privada el ayuntamiento prevé conseguir una inversión de 1,3 millones de euros y 500 kWp más de potencia instalada.
El programa prevé también la inversión por parte del Ayuntamiento de Barcelona instalar placas solares en cubiertas, paredes medianeras u otros espacios privados, para dignificarlos.
Algunos ejemplos detectados donde se actuará son la medianera del Puente de Marina y la medianera de los Jardines Josep Goday, entre otros, que suman del orden de 30 kWp a instalar.
También prevé actuaciones en edificios privados donde la inversión la harán los mismos privados para incorporar instalaciones solares de generación y el ayuntamiento les "acompañará" tanto económicamente, mediante subvenciones y bonificaciones, como técnicamente, facilitando las actuaciones y procedimientos. EFE.
.
.