Barcelona está preparada para lanzar emergentes líderes, según Miguel Vicente
El presidente de Barcelona Tech City, Miguel Vicente, ha asegurado hoy que la ciudad está preparada para presenciar ya el[…]
El presidente de Barcelona Tech City, Miguel Vicente, ha asegurado hoy que la ciudad está preparada para presenciar ya el lanzamiento de grandes emergentes "líderes" a nivel mundial porque es capaz de competir "en igualdad de condiciones" con los ecosistemas más innovadores.
"No hay ninguna razón que impida que el próximo Spotify se cree en Barcelona porque tenemos talento y los fondos de inversión no tienen nacionalidad", ha dicho Vicente durante su participación en el ciclo de conferencia-coloquio Dinar Cambra.
De hecho, el emprendedor y cofudandor de proyectos como Glovo y Wallapop ha apuntado que "esto ya está pasando" y ha puesto como ejemplo el trabajo que está llevando a cabo la asociación Barcelona Tech City, creada en 2013 para impulsar la tecnología.
En el transcurso de su conferencia, titulada "Emprender en Barcelona", el presidente de Barcelona Tech City ha animado también a las pymes a utilizar la tecnología para hacer crecer sus proyectos y ha subrayado que los emprendedores actuales no son más que los empresarios innovadores de siempre.
"Barcelona siempre ha sido una ciudad de pymes y empresarios con visión internacional. Está en su ADN y lo continuará estando", ha dicho.
Tras el éxito del "hub" tecnológico Pier01, Vicente ha explicado que la asociación que preside está diseñando un proyecto más ambicioso que pasa por ampliar sus espacios en Barcelona, donde se calcula que trabajan unos 30.000 emprendedores, aunque todavía no hay una fecha concreta para la inauguración de los nuevos centros.
El emprendedor ha concretado que su visión es abrir algún edificio más como el Pier01, que admite que se ha quedado pequeño, y, en paralelo, contar con otros centros "verticalizados", que podrían conectarse unos con otros a través de campus de conocimiento.
Por otra parte, Vicente ha abogado por crear un "círculo vicioso del talento", en el que desempeñen un papel fundamental el talento y los fondos de inversión internacional, lo que llevará a Barcelona a un nivel superior para convertirla en la primera capital en innovación a nivel mundial.
"En el mundo hay miles de millones de euros de fondos de capital riesgo que buscan talento para invertir y que quieren apostar por el sectores como la automoción, la restauración, la hostelería o el turismo", ha asegurado Miguel Vicente, que ha animado a Barcelona a competir por ellos.
La asociación Barcelona Tech City, ubicada en el edificio Pier01 en la Barceloneta, acoge en la actualidad unas 650 empresas tecnológicas, en las que trabajan un millar de personas.
.