Barcelona constituye la mayor empresa energética municipal de España

El pleno del ayuntamiento de Barcelona ha aprobado hoy crear su propia comercializadora municipal de electricidad, que se llamará "Barcelona[…]

El pleno del ayuntamiento de Barcelona ha aprobado hoy crear su propia comercializadora municipal de electricidad, que se llamará "Barcelona Energía" y que entrará en funcionamiento en el verano de 2018, con los votos favorables de todos los grupos municipales, excepto el PP, que se ha abstenido.

Las previsiones del gobierno municipal de Ada Colau son que esta empresa pública de electricidad le suponga un ahorro de 500.000 euros en concepto de compra de electricidad y que en una primera fase de servicio a 20.000 hogares.

El concejal de Agua y Energía, Eloi Badia, ha destacado que con la aprobación de la puesta en marcha de esta eléctrica municipal, el pleno dota al ayuntamiento de herramientas "para independizarse del oligopolio eléctrico a la hora de hacer el contrato eléctrico", y para volver a fomentar a la generación de energías renovables y el autoconsumo en la ciudad.

La comercializadora aprobada hoy por el pleno podrá convertirse en agente de mercado de los excedentes de energía que se produzcan en las instalaciones municipales de autoconsumo, por lo que tendrá que establecer acuerdos bilaterales para asegurar la compra de la energía excedentaria a un precio razonable.

Publicidad

Así, el ayuntamiento de Barcelona asumirá el papel de gestor energético para facilitar la generación de energía por parte de la ciudadanía, gestionar la producción y garantizar el suministro necesario a todas las personas con dificultades o en situación de vulnerabilidad.

El ayuntamiento quiere ofrecer tres tipos de tarifas: para ayuntamientos, para pequeño terciario (cliente generador o cliente consumidor) y tarifa ciudadana, que además de los dos tipos de clientes anteriores incluiría el cliente vulnerable, en aplicación de la Ley 24/2015 de pobreza energética.

En portada

Noticias de