Ayuntamiento Porzuna concede licencia para construir una planta fotovoltaica

El Ayuntamiento de Porzuna (Ciudad Real) ha aprobado la concesión de la licencia de obra a Unión Fenosa para la[…]

El Ayuntamiento de Porzuna (Ciudad Real) ha aprobado la concesión de la licencia de obra a Unión Fenosa para la construcción de dos fases de la planta fotovoltaica que se instalará en la localidad.

Los proyectos, denominados Picón 1 y Picón 2, afectan a una superficie total de unas 270 hectáreas aproximadamente, ha señalado el Consistorio en un comunicado.

Esta licencia se concede después de haber recibido en el Ayuntamiento todos los informes favorables por parte de las diferentes administraciones y la documentación requerida a la empresa Unión Fenosa, que será la encargada de construir dicha planta.

Desde el Ayuntamiento de Porzuna han recordado que la planta fotovoltaica "es fruto única y exclusivamente de un acuerdo de arrendamiento entre la empresa que acometerá la obra y los propietarios de las tierras donde se instalará dicha planta".

Publicidad

En este sentido, el Consistorio se ha limitado a hacer los mismos trámites y gestiones que realiza cuando recibe la solicitud para la realización de cualquier otro proyecto de carácter privado en terrenos privados, como puede ser la instalación de una nave agrícola o ganadera.

Previamente a la aprobación y celebración de la Junta Local de Gobierno, representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Porzuna han participado en una Comisión Informativa en la que se han aportado todos los informes y datos sobre este proyecto.

Como ya ocurriera en un pleno anterior en el que se abordó este asunto por petición expresa de las personas contrarias al proyecto, los concejales de todos los grupos políticos que integran la Corporación Municipal han comprobado todos los permisos y autorizaciones pertinentes.

Y tal y como establece la Ley han dado el visto bueno al proyecto por lo que, han explicado, "como Ayuntamiento no podemos negarnos a dar luz verde a un proyecto que cumple toda la normativa y todos los requisitos exigidos".

El municipio de Porzuna ingresará en torno a 2,5 millones de euros por canon e impuestos de construcción de las plantas Picón 1 y Picón 2, "un dinero que beneficiará a todos los porzuniegos puesto que permitirá poner en marcha nuevas iniciativas, mejorar las infraestructuras e incluso bajar impuestos".

Esta cifra podría verse incrementada si más adelante se aprueba la licencia para la planta Picón 3, que aún está pendiente de aportar la documentación necesaria y que afectaría a unas 130 hectáreas más.

Además, habría que sumar también los ingresos anuales por el IBI que debería pagar la instalación.

La construcción de las tres fases de esta planta fotovoltaica generará una cantidad importante de puestos de trabajo durante los 14 meses que durará su construcción según indica la empresa, algunos de los cuales permanecerán trabajando los 30 años de duración del contrato de arrendamiento.

.

En portada

Noticias de