AVA-Asaja exige la dimisión de Montoro y califica de chapuza la rebaja fiscal

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige la inmediata dimisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por la "descomunal chapuza[…]

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) exige la inmediata dimisión del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, por la "descomunal chapuza que ha perpetrado en la rebaja fiscal aplicada al campo valenciano".

Según informa la organización en un comunicado, "se trata de una mejora tributaria que, de manera incomprensible, deja fuera a importantes términos municipales e incluso a comarcas prácticamente enteras cuyos cultivos se vieron gravemente afectados durante 2016 por adversidades climáticas tan devastadoras como la sequía o la gota fría, entre otras".

El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, ha destacado que la "discriminación de la Comunitat, y en este caso concreto de su agricultura, por parte del Gobierno de Rajoy constituye un insulto intolerable".

"Máxime cuando la publicación de la orden que recoge la disminución de módulos agrarios se produce un día después de que el Ejecutivo anunciase un acuerdo con el País Vasco en virtud del cual esa comunidad autónoma va a verse favorecida por miles de millones de euros", ha añadido.

Publicidad

Según AVA-ASAJA, la Generalitat "ha contribuido de forma decisiva a ejecutar este desatino a través del pésimo y muy cuestionable trabajo que llevó a cabo la Conselleria de Agricultura a la hora de elaborar el informe anual sobre las repercusiones negativas del clima en el sector agropecuario".

"Un informe que luego se remite a Madrid para el que Ministerio de Hacienda elabore la lista de cultivos y municipios que se beneficiarán de la rebaja fiscal", agrega.

Aguado ha señalado la necesidad de que se haga público ese informe de la Conselleria "para saber exactamente qué ha pasado y que se depuren también cuantas responsabilidades sean necesarias por la inestimable colaboración de la Generalitat ante esta situación que va a suponer un perjuicio económico muy considerable para miles de agricultores valencianos".

Además, ha dicho que esta "mejora tributaria era absolutamente necesaria y tendrá efectos positivos para aquellos agricultores y ganaderos incluidos en la misma, pero muchos otros se han quedado fuera y consideramos que es una verdadera lástima porque era una oportunidad para dejar de marginar a la agricultura valenciana".

Algunos de los términos municipales que se han visto marginados de la rebaja de módulos aplicada a determinados cultivos son Alberic, Algemesí, Alginet, Alzira, Benifaió, Camporrobles, Carlet, El Puig y Gandia, entre otros.

AVA-ASAJA exige una "rectificación inmediata" y que se publique una orden con carácter de urgencia en la que se incluyan todos los términos municipales y localidades valencianos que se han visto excluidos.

Segun Aguado, los agricultores valencianos "tenemos motivos sobrados para sentirnos irritados y profundamente decepcionados porque esta rebaja no refleja en absoluto la dura realidad de un sector que el año pasado perdió, sólo a causa de incidentes climáticos, más de 600 millones".

Por último, ha dicho que le da la impresión de que los políticos "usan los fondos públicos en beneficio de su propia conveniencia e interés en lugar de hacerlo en función de las necesidades reales de la sociedad".

.

En portada

Noticias de