Asolan: Si Reino Unido sale de la UE se encarecerán los viajes de británicos
La patronal turística de Lanzarote, Asolan, vería como "una mala noticia" la salida de la UE del Reino Unido ya[…]
La patronal turística de Lanzarote, Asolan, vería como "una mala noticia" la salida de la UE del Reino Unido ya que, con ella, "se depreciaría la libra y esto propiciaría" un alza de precios "de las vacaciones de los británicos".
Así lo ha manifestado a Efe el vicepresidente de la Asociación Insular de Empresarios de Hoteles y Apartamentos de Lanzarote (Asolan), Francisco Martínez, con motivo de la votación que celebra el Reino Unido sobre su continuidad o salida de la UE.
Esta consulta se realiza hoy por segunda vez en 41 años. El primer referéndum sobre este asunto tuvo lugar en 1975 y el 67,5 por ciento de la población optó por seguir siendo parte de la Comunidad Europea.
Lanzarote y Tenerife son las islas más dependientes del turista británico en Canarias, donde llegan al año 3.980.985 visitantes de ese país, es decir, el 34,69 % de todos los extranjeros que visitan las islas, según datos de 2014, los últimos en publicarse por el Instituto Canario de Estadística.
Tenerife recibe 1.784.570 de turistas británicos al año, lo que supone el 43,78 por ciento de los turistas que llegan a la isla, seguida de Lanzarote, con 1.096.940, lo que representa el 52,38 por ciento de su turismo.
El vicepresidente de Asolan, "espera" que el resultado de esta segunda consulta "salga favorable" para el primer ministro británico, David Cameron, lo que, a su juicio, "repercutirá de forma positiva en España y Canarias".
.