Asociaciones agrarias critican que el protocolo contra Xylella no será eficaz

ASAJA Alicante y la Asociación de Afectados por la Xylella Fastidiosa de Alicante (AXFA) han denunciado que el protocolo de[…]

ASAJA Alicante y la Asociación de Afectados por la Xylella Fastidiosa de Alicante (AXFA) han denunciado que el protocolo de erradicación del décimo brote de Xylella "no será efectivo en el escenario actual" y han instado a sustituirlo por el de "contención", y arrancar y destruir solo el almendro infectado para reducir la actividad del insecto.

En un comunicado, ASAJA y AXFA han indicado que la décima declaración de Xylella Fastidiosa en Alicante es el brote más dañino y atroz de todos, ya que añade 925 positivos, a falta de publicarse este miércoles en el DOGV, el número de parcelas afectadas y los municipios en los que se localizan.

Las dos asociaciones agrarias han mostrado "su más absoluto rechazo" al plan de erradicación que aplica la Conselleria de Agricultura, ya que "ha demostrado que no funciona porque la plaga sigue extendiéndose como una mancha de aceite".

El presidente de Jóvenes Agricultores, Eladio Aniorte, ha afirmado que la Conselleria "sigue muy lejos de poder controlar la plaga, aunque se empeña en querer erradicarla a costa de eliminar casi la totalidad de las plantaciones de almendro de secano de las tres comarcas alicantinas afectadas".

Publicidad

"Los datos demuestran que la bacteria está instalada, no está localizada ni es un caso aislado -ha continuado Aniorte- y, por tanto, urge pasar a otras estrategias para contener la bacteria y minimizar los daños ante el riesgo de ruina económica".

Por su parte, el portavoz de AXFA, Francisco Molines, ha dicho que seguir adelante con la erradicación "supondrá un desastre económico y medioambiental para pueblos de montaña", como Guadalest, Benimantell o Tárbena, donde "es probable" que se arranquen todos sus almendros "y pasen de ser el pulmón verde de la provincia a municipios semidesérticos".

AXFA también ha apuntado que "se ha vuelto a demostrar que uno de los motivos por el que Conselleria no pasa a la contención viene de la mano de la fuerte oposición al cambio de protocolo que desde el inicio de la plaga ha mostrado el sector viverista".

Molines ha tachado de "obsoleto" al plan de contingencia de la Conselleria, sobre la que ha añadido que "para beneficiar a los intereses del sector viverista, un 'lobby' muy potente en la Comunitat, ha decidido sacrificar a la parte más débil, los agricultores, y abandonar al sector agrario del norte de la provincia de Alicante".

.

En portada

Noticias de