Asaja pide que el precio del cereal suba según marca el mercado internacional
La organización ASAJA de Castilla y León ha pedido hoy que los agricultores de la Comunidad se beneficien de la[…]
La organización ASAJA de Castilla y León ha pedido hoy que los agricultores de la Comunidad se beneficien de la tendencia alcista del precio del cereal que marcan los mercados internacionales, ante las intenciones "interesadas" de los almacenistas de "tirar a la baja los precios".
ASAJA ha señalado mediante un comunicado que en mercados referentes como el francés, en el que se estima una reducción del siete por ciento en la cosecha, los precios han subido el dieciocho por ciento el último mes y medio, y que las perspectivas internacionales de producción han mermado y los mercados se preparan para una reducción en las reservas.
A pesar de que en los mercados galos se vaticina un precio del trigo de 190 euros por tonelada para septiembre, los almacenistas españoles, también castellanoleoneses, están propagando un "pesimismo infundado" en torno a los precios, ha apuntado ASAJA.
"Nos quieren convencer de que las cotizaciones se determinarán por las previsiones de cosecha de aquí, pero ahora son los mercados internacionales los que marcan los precios", ha denunciado ASAJA.
La organización ha calificado de "movimientos interesados" la intención por parte de los almacenistas de tirar a la baja los precios, para "aprovisionarse de todas las toneladas posibles a bajo precio" y venderlas después a sus valores reales, los marcados por el mercado internacional, "quedándose los almacenistas con todo el beneficio", han opinado.
ASAJA ha criticado que los intermediarios a su juicio estén tratando de aprovecharse de un sector agrario "muy debilitado" tras la sequía de 2017, que "necesita vender" para recuperarse económicamente.
"Es ruin poner a los agricultores entre la espada y la pared, ofreciéndoles precios indignos que apenas les permitirán subsanar las deudas pasadas, con lo que tendrían que afrontar la siguiente campaña de nuevo con muchas dificultades", han lamentado.
.