Asaja espera mañana del Gobierno regional "medidas reales y factibles"

La organización agraria Asaja espera que mañana, martes, el Gobierno regional se comprometa a "medidas reales y factibles" durante el[…]

La organización agraria Asaja espera que mañana, martes, el Gobierno regional se comprometa a "medidas reales y factibles" durante el encuentro que mantendrá con el comité ejecutivo de la asociación.

En un comunicado, Asaja ha avanzado la reunión que mantendrá con el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, y ha explicado que "ha pasado tiempo suficiente como para que el Gobierno regional haya encontrado soluciones a cada uno de los problemas planteados".

Se ha referido a los cuarenta días transcurridos desde que los agricultores y ganaderos se manifestaron en las cinco capitales de la región convocados por esta organización.

Asaja ha señalado que muchos de los problemas de los agricultores y ganaderos podían haberse evitado "pero la falta de voluntad mostrada por las Administraciones hasta el momento" ha desembocado en una crisis estructural que requiere medidas "contundentes", ha concretado.

Publicidad

En el caso de los daños causados por la plaga de conejos y otros animales de caza mayor como ciervos o jabalíes, Asaja ha dicho que la "mala" gestión medioambiental y la falta de control poblacional han acarreado cuantiosas pérdidas económicas a agricultores y ganaderos.

También la política conservacionista está derivando en limitaciones en el sistema productivo, a la que se suma la escasez de agua, y en cuanto a la gestión de las ayudas ha considerado que es "deficiente" y sin "rigor", lo que provoca incertidumbre en los agricultores a la hora de saber cuándo y cómo van a disponer de sus ayudas.

Sobre el desequilibrio de la cadena agroalimentaria y los bajos precios de los productos, la organización agraria ha exigido un sistema de trazabilidad "transparente" y medidas que terminen con la especulación de los productos agropecuarios.

Asaja también ha lamentado la "falta de sensibilidad" del Gobierno central ya que todavía no ha dado respuesta a las demandas que afectan a sus competencias.

Con todo, esta organización ha manifestado que seguirá exigiendo que las distintas administraciones asuman sus responsabilidades para garantizar la supervivencia y el futuro del campo castellanomanchego.

.

En portada

Noticias de