ASAJA amenaza con movilizaciones si Junta no pide ampliación plazo PAC
ASAJA-Jaén amenaza con movilizaciones si en 24 horas la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía no solicita formalmente[…]
ASAJA-Jaén amenaza con movilizaciones si en 24 horas la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía no solicita formalmente la ampliación del plazo de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).
Una vez que Europa ha anunciado que se permite la ampliación de dicho periodo hasta el 15 de junio, la organización no entienden por qué el Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha decidido no hacerlo aludiendo a que ninguna comunidad autónoma lo ha pedido.
ASAJA-Jaén, en un comunicado, ha anunciado movilizaciones si no se amplía el plazo e insiste en que han sido los problemas informáticos de la Consejería los que han propiciado un colapso en la tramitación de expedientes, quedando actualmente miles de agricultores sin haber pedido su ayuda europea.
Sólo en Jaén se tramitan cada año más cerca de 100.000 expedientes, lo que suponen una inyección económica de 400 millones de euros para la provincia.
ASAJA-Jaén considera que la Administración autonómica tiene la obligación de facilitar los programas informáticos y la web correspondiente para hacer los expedientes, pero este año, y pese a que el plazo comenzó el 1 de febrero, no se ha podido empezar a trabajar hasta bien entrado marzo, dando problemas el programa continuamente.
"Están jugando con el pan de nuestros agricultores y no lo vamos a permitir", ha asegurado Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de la organización en Jaén.
Por ello, ASAJA-Jaén exige que la Consejería de Agricultura cumpla con su obligación y solicite al Ministerio la ampliación del plazo de tramitación de las ayudas PAC hasta el 15 de junio.
La organización insiste en que, a través de ASAJA-Andalucía, ya se pidió la ampliación del plazo para tramitar las ayudas y que lo que se le contestó fue que hasta que Europa no lo permitiese, nada podía hacerse.
"Se trata de una serie de despropósitos que afectan a las entidades colaboradoras que tramitamos los expedientes y que lo único que han provocado es un colapso en el sistema y el peligro de que haya cientos de agricultores que no puedan solicitar sus ayudas PAC", apunta el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén.EFE
1010305
.
.