Arias Cañete aborda con industria automóvil la transición a vehículos limpios

El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, trató hoy con representantes de la industria automóvil[…]

El comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, trató hoy con representantes de la industria automóvil la nueva Estrategia Europea sobre movilidad de bajas emisiones, para avanzar hacia la implantación de vehículos que emitan menos gases o que no expulsen sustancias contaminantes.

En la reunión participaron representantes de BMW, Ford, Daimler, Iveco, Jaguar, VW, Volvo y ACEA, informaron a Efe fuentes comunitarias.

Las conversaciones, que forman parte de los "intercambios regulares" con la industria, fueron "constructivas" y se centraron en la Estrategia Europea sobre movilidad de bajas emisiones, y en particular en "la electrificación del transporte por carretera y los coches eléctricos", según las mismas fuentes.

Estos contactos, según la Comisión Europea (CE), se enmarcan en el trabajo preparatorio previo a la puesta en marcha de la nueva estrategia.

Publicidad

Actualmente, la legislación de la Unión considera automóviles de bajas emisiones aquellos cuyo tubo de escape expulsa menos de 50 gramos de gases por kilómetro recorrido.

No obstante, el Ejecutivo comunitario pretende establecer nuevos requisitos para coches y furgonetas para el periodo posterior a 2020.

Así, las emisiones de los motores de combustión convencionales tendrán que bajar aún más a partir de 2020 y el uso de automóviles de bajas o cero emisiones tendrá que extenderse y lograr una cuota de mercado "significativa", según la Comisión.

El comisario europeo de Energía, Miguel Arias Cañete, aseguró el pasado julio que el año que viene se presentarán propuestas con estándares sobre las emisiones de CO2 de los turismos.

También se aspira a mejorar la información proporcionada a los clientes mediante el examen de la Directiva sobre Etiquetado de Automóviles, que indica el consumo de gasolina y nivel de emisiones de los vehículos.

Igualmente, se trabajará en los incentivos en las normas de contratación pública, con los que la Comisión espera implantar mayor cantidad de vehículos de bajas emisiones, incluidos autobuses urbanos.

.

En portada

Noticias de