Argentina será el país invitado de honor de la Feria del Libro de Bogotá 2018
Argentina será el país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2018, anunciaron hoy los[…]
Argentina será el país invitado de honor de la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2018, anunciaron hoy los organizadores en el cierre de la edición de este año, que ha contado con la presencia de un centenar de participantes foráneos y de más de 100 empresarios colombianos.
"Argentina quiere que esta oportunidad sea un modo en el que sus creadores puedan venir a Colombia para interactuar con sus lectores y libreros, aprender a escucharlos y darse a conocer", dijo el embajador de Argentina en Colombia, Marcelo Stubrin, en una rueda de prensa en Bogotá.
Los organizadores de la feria, que tuvo a Francia como país invitado este año, mencionaron que la razón principal por la que Argentina fue escogida para la Filbo 2018 se debió a su estatus de "potencia literaria".
"Argentina es el país más lector de Latinoamérica y nosotros queremos emular y progresar preguntándoles sus secretos, pues han hecho un buen trabajo para conseguir lectores, y por eso queremos tenerlos cerca y aprender de ellos", dijo a Efe el presidente de la Cámara Colombiana del Libro (CCL), Enrique González Villa.
El ejecutivo resaltó que la trigésima edición de la Filbo se destacó por la cifra de 550.000 asistentes que se registraron desde el 25 de abril, y resaltó la presencia de un centenar de participantes de más de 20 países y más de 100 empresarios colombianos.
"Esta feria conmemoró de gran manera su aniversario 30, y el reto para la edición que viene es superar el éxito de este año, abriendo puertas no solo a la lectura, sino también a la cultura característica del país invitado", dijo el vicepresidente de Planeación y Asuntos Corporativos de Corferias, Mario Cajiao.
Por su parte, el embajador Stubrin recordó que, debido a la opresión de la dictadura de Jorge Videla (1976-1983) no había muchos libros en Argentina, pero Bogotá le brindó la posibilidad de encontrar "todo lo que en mi país estaba prohibido", razón por la que destacó el papel de la Filbo, evento que hace la ciudad visible a los ojos del mundo.
Destacó la importancia de esta nueva invitación a la Filbo ayudará a la exhibición del "resurgimiento literario" que tiene Argentina hoy en día y que ha sido provocado por pequeñas editoriales que "han estado en condiciones de producir un repertorio interesante".
Argentina, que fue invitada de honor de la Filbo de 1994, repetirá su presencia en la feria con esa condición, tal como lo hicieron México (1993 y 2009) y Brasil (1995 y 2012) con anterioridad, y lo hará con el objetivo de "venderle a Colombia y al mundo su cultura", concluyó el embajador.
.